La hemeroteca del decano
Hace 130 años | 21-10-1891
Importante donación
Serafín Avendaño donó una gran cantidad de libros a la biblioteca que tenía la sociedad La Oliva. Este gesto fue muy bien valorado por los responsables de la entidad. No era la primera vez que realizaba donaciones de este tipo. La biblioteca era pública, por lo que podían acceder a la misma todos aquellos usuarios que lo solicitaran. No era necesario ser socio de La Oliva. Algunas instituciones públicas, como el Ayuntamiento de Vigo, habían realizado aportaciones en los meses anteriores. El espacio ya contaba con un gran número de títulos y se confiaba en ampliar todavía más su ya amplio catálogo.
Premios de la lotería
El sorteo de la lotería dejó en Vigo un total de 29.500 pesetas. Parte de ese dinero correspondía al número 27.332, que resultó ser el cuarto premio. En la administración de lotería de la calle del Príncipe también se despacharon otros premios menores y las aproximaciones y reintegros.
Hace 100 años | 21-10-1921
Reforma de la base militar de Ríos
El marqués de Cortina, que era en aquella época el Ministro de Marina, anunció que visitaría Vigo en las próximas semanas. Quería inspeccionar la base militar de Ríos, donde hoy se ubica la ETEA. El ministro no descartaba una mejora y ampliación de las instalaciones, que habían ofrecido un magnífico servicio a los barcos que llegaron a sus muelles. Uno de los proyectos más importantes sería la construcción de varios edificios, algunos de ellos para el alojamiento de soldados y mandos. El recinto contaba con un amplio espacio en tierra.
Más retrasos en el tren
Los usuarios del tren que procedía de Madrid volvieron a quejarse del considerable retraso que acumuló el convoy hasta su llegada a Vigo. En el trayecto invirtió doce horas más de lo habitual. Los trenes que viajaban hasta Madrid o volvían tenían que pasar de forma obligatoria por Monforte, ya que no había otra alternativa. Además, en la localidad lucense los viajeros tenían que hacer un transbordo.
Hace 50 años | 21-10-1971
Deficiencias en Marqués de Valladares
La calle Marqués de Valladares presentaba numerosas deficiencias, según desvelaron un grupo de vecinos en un escrito presentado en el Ayuntamiento de Vigo. Además de un firme irregular, de la carencia de aceras en muchos tramos y de la falta de limpieza, en algunos puntos se acumulaban aguas residuales, lo que podría ser un foco de infección. Los responsables municipales anunciaron una actuación urgente, lo mismo que en la plaza de la Estación. En este lugar se quería construir una gran plaza y reorganizar el tráfico y los aparcamientos.
Utópico proyecto
El proyecto de construcción de una autopista entre Vigo y Málaga fue presentado en Vigo y apoyado por el ayuntamiento de la ciudad. Según el diseño del trazado, atravesaría Portugal y pasarían por Cáceres. A pesar de las buenas intenciones de los promotores, en aquella época era un proyecto utópico. Nunca llegó a realizarse.
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana