Expertos en acústica abordan soluciones para la industria de la automoción o la detección de furtivos
La Escuela de "Teleco" acoge las primeras jornadas sobre la tecnología más avanzada
La Escuela de Telecomunicación acoge hoy y mañana las primeras jornadas AcInTic, enfocadas a mostrar las aplicaciones industriales de las técnicas de acústica avanzadas. Expertos de universidades y antiguos alumnos que trabajan "en primera línea" de empresas extranjeras como Microflown, Nexteer o Voith mostrarán a medio centenar de asistentes su utilidad para detectar cazadores furtivos o determinar la calidad de los automóviles a través de sensores, así como para monitorizar centrales hidráulicas utilizando inteligencia artificial.
"No se trata de acústica tradicional, vinculada al ruido ambiental, sino de dar a conocer la existencia de una tecnología con gran interés para abordar todo tipo de problemas en las empresas del entorno y del resto del país", explica Manuel Sobreira, uno de los organizadores. La acústica avanzada permite detectar la presencia de larvas en los granos de un silo o alertar a personas sordas de la localización y procedencia de cualquier sonido a través de su móvil. El grupo de Sobreira ya ha probado su utilidad en el control de centrales hidroeléctricas para Gas Natural.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede