La 'turboglorieta' de Jenaro con Travesía de Vigo ya está en marcha
Los usuarios han circulado este lunes por la séptima rotonda que hay en la ciudad con este formato

La 'turboglorieta' entró hoy en funcionamiento // J. LORES
CIC
Vigo ha bautizado este lunes su séptima 'turboglorieta'. Los usuarios de la rotonda de Jenaro de la Fuente con Travesía de Vigo han estrenado este tipo de modalidad de rotonda que se ha ido consolidando en el tráfico de la ciudad. Sin embargo, esta ha sido la más complicada tras las implantadas en Gran Vía, Castelao, Beiramar, Avenida de Castrelos, Samil y Avenida Europa.
A principios de mes, el Ejecutivo local facilitaba un vídeo sobre cómo será el funcionamiento de la nueva 'turboglorieta'. Los técnicos del Concello no lo tuvieron fácil dada la confluencia de hasta cuatro entradas que soportan a miles de vehículos cada día. Muchos usuarios procedentes de calles céntricas como Pizarro, Urzáiz, Jenaro de la Fuente y Gregorio Espino, que a su vez recibe numerosos usuarios de aquellos que acceden a la ciudad por la Avenida de Madrid.

Concello de Vigo
Los operarios realizaron un análisis pormenorizado del ancho de los carriles, la frecuencia de los semáforos o las maniobras que realizaban los usuarios en el interior de la glorieta para poder dar luz verde a la séptima 'turboglorieta' de Vigo.
- Hacienda regala 1.500 euros a los padres con hijos menores de 25 años que vivan en casa: cómo solicitarlo
- El domingo se unirá un tercer crucero a los dos que se han tenido que resguardar fuera de ruta en el Puerto de Vigo
- Ameloblastoma: el tumor oral frecuente, que rara vez da metástasis y se cura desde la pierna
- El balneario más grande de Galicia: la escapada perfecta para desconectar a menos de una hora de Vigo
- Cuando viene el lobo
- Llevaban 30 años juntos pero ella se queda sin la pensión de viudedad porque no se registraron como pareja
- Las donaciones: el refugio en Galicia para herencias a sobrinos y hermanos
- La Guardia Civil da el alto y extrema la vigilancia en la matrícula delantera: una sanción dura y 6 puntos de carnet