Louzán aleja a Caballero de la cinta
"Fue indigno", dice el alcalde - La Diputación alega que es zona portuaria

López-Chaves corta la cinta. De izq. a dcha. Marta Iglesias, María José Bravo, Louzán, Figueroa, Rueda, Javier Guillén, José Ramón Lete y Coello.
A. GARCÍA
El alcalde Abel Caballero no participó en el corte de la cinta por expresa indicación del presidente de la Diputación, Rafael Louzán. Las malas relaciones entre ambos se escenificaron ayer en la línea de salida de la Vuelta, junto a la piscina del Náutico.
El regidor vigués comparecía ante los medios en la Alameda cuando fue invitado por los organizadores de la Vuelta a participar en la salida. En su recorrido por las Avenidas, junto a los concejales Ángel Rivas, Isaura Abelairas, Santos Héctor, Carlos Font y Chus Lago, se paró ante la zona de firmas de corredores, donde el speaker anunció la presencia del alcalde y recordó las hazañas alpinas de la concejala Chus Lago. Minutos después fue recibido por Javier Guillén, director de la Vuelta, que lo acompañó hasta el lugar donde estaban el resto de autoridades. Allí estrechó la mano de Ignacio López-Chaves y José Ramón Lete, y tras saludar a Louzán, éste le indicó que tenía que situarse fuera del lugar en el que se cortaría la cinta. El regidor abandonó la zona y se alejó para ponerse en el extremo de la línea de salida durante el acto, en el que también estaban presentes otros cargos del PP como José Manuel Figueroa, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, María José Bravo Bosch, Marta Iglesias, Javier Dorado, Alejandro Pérez y el subgobernador Antonio Coello.
"Me dijo que mi sitio era en una esquina y actuó como si fuera el dueño de la Vuelta, del Puerto y del país", dijo posteriormente Abel Caballero. "Quería bronca, es lo de él y yo no estaba dispuesto a discutir con un tipo ordinario y carente de la más mínima educación institucional, tuvo un comportamiento indigno y arrabalero", señaló antes de aclarar que tanto en las salidas desde Vilanova de Arousa como desde Pontevedra "y en el resto de ciudades de España participan los alcaldes".
La Diputación, por su parte, asegura que la salida fue en terreno portuario, por lo que le correspondía cortar la cinta a López-Chaves. Desde el organismo provincial también señalan que el alcalde estaba invitado a participar en la salida pero no en el corte de la cinta, ya que el protocolo indica que ese acto está reservado al patrocinador principal, que en este caso es la Diputación, el director de la Vuelta, y la autoridad correspondiente, en este caso, el presidente del Puerto. Además, indicaron que Caballero no quiso participar en la inauguración de un monolito en los jardines del Puerto.
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- Hacienda regala 1.500 euros a los padres con hijos menores de 25 años que vivan en casa: cómo solicitarlo
- El domingo se unirá un tercer crucero a los dos que se han tenido que resguardar fuera de ruta en el Puerto de Vigo
- El balneario más grande de Galicia: la escapada perfecta para desconectar a menos de una hora de Vigo
- Esta es la ciudad española que «no merece la pena» según los turistas
- Llevaban 30 años juntos pero ella se queda sin la pensión de viudedad porque no se registraron como pareja
- El color de tu lengua puede avisarte si tienes cáncer o diabetes, según Harvard
- Las donaciones: el refugio en Galicia para herencias a sobrinos y hermanos