La historia de Vigo contada con fuego
Troula Animación y el Bruxo Queiman preparan su espectáculo "Forzas do ar"
ROI SEBIO
Un total de 55 artistas se convirtieron ayer en el centro de atención de los visitantes al parque de Castrelos. La música y las voces, que al unísono coreaban el nombre de Vigo, iban congregando cada vez a más personas en las gradas del auditorio. Mucho público, sobre todo si se trata solo de una prueba.
Y es que la representación que el Bruxo Queiman y Troula Animación nos traen esta noche promete no dejar indiferente a nadie. El espectáculo de Forzas do Ar consistirá en una representación de la batalla que tuvo lugar en las Islas Cíes, alrededor del año 3 A.C., entre las tribus galaicas del enclave castrexo de O Castro y las legiones romanas de Julio Cesar. Una actuación llena de elementos visuales de todo tipo, desde diversos elementos aéreos como una carro alado, tirado por cuatro pegasos, que sobrevolará las cabezas del público o una escalera por la que se retirarán algunos personajes volando entre una gran variedad de elementos pirotécnicos.
De igual manera, la riqueza de los cuadros escénicos se verá incrementada con otros ingredientes como el fuego o las acrobacias, tanto las verticales en tela como en suelo, que tendrán un papel fundamental en la representación. Todos estos componentes irán enlazándose entre si para dar forma a la historia de cómo fue la llegada de los romanos y su encuentro con las tribus de la zona. Al final, después de la batalla, se escenificará la unificación de ambos pueblos mediante "el rito ancestral de purificación de la queimada". La representación pondrá su punto y final por todo lo alto con una demostración pirotécnica de casi cinco minutos.
La representación promete alimentar todos nuestros sentidos con una gran combinación de fuego, sonido y color en el que los grandes protagonistas serán los orígenes de la ciudad y la identidad viguesa. "Lo que se busca con el espectáculo es fomentar el sentimiento de casa, que la gente se sienta de Vigo, que se sienta identificada y participe de la historia que contamos", comenta Laura, la directora de Troula Animación.
Un trabajo de equipo
Para esta obra, Troula Animación y el Bruxo Queiman han necesitado la colaboración de otras compañías gallegas que contribuyen a la espectacularidad del evento. El equipo artístico de Troula se encargará de la representación de las tribus galaicas además de la responsabilidad de los elementos técnicos de la obra. Las invasivas legiones romanas estarán formadas por 25 personas procedentes de la clásica fiesta romana lucense "Arde Lucus". Los artistas de la compañía Kull d´Sac serán la responsables y los especialistas con la grúa y los elementos aéreos y los integrantes de la compañía Acrolua serán los encargados de sorprender al público con sus acrobacias verticales en tela.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca