Povisa atenderá 135.000 cartillas del Sergas con el nuevo concierto sanitario
Las dos partes cierran un acuerdo en el que se incluye la libre elección del paciente desde el inicio del convenio y la catalogación del centro como "hospital general"
ch. garcía
Un volumen de 135.000 cartillas sanitarias del Sergas es el tope máximo que asumirá Povisa con el nuevo concierto. Así quedó plasmado ayer por escrito tras la reunión que mantuvieron las dos partes para avanzar el los términos del convenio que regirá a partir del próximo año. Además, los pacientes del área de Vigo tendrán la posibilidad de estar adscritos a los hospitales del Chuvi o a Povisa desde el mismo momento de la entrada en vigor del concierto, cuando se rubrique definitivamente, e independientemente del lugar de residencia que tenga cada usuario. En la actualidad, están adscritos al hospital 143.000 pacientes, de los aproximadamente la mitad viven en determinadas zonas de Vigo y el resto lo hacen en los municipios del Val Miñor y de Moaña. La libre adscripción se hará mientras no se sobrepase el tope máximo establecido en la reunión celebrada en Santiago.
Además, las dos partes también llegaron a un compromiso escrito por el que Povisa tendrá la consideración de "hospital general" con los mismos servicios que presta hasta ahora a la sanidad pública. Es decir, quedará excluida el área de Pediatría, de la que ahora no disfrutan los pacientes adscritos al centro hospitalario vigués. Esta era otra de las demandas que había planteado el hospital a la consellería, al inicio de las negociaciones sobre el nuevo concierto.
En los textos de acuerdo que aceptaron ayer ambas partes figura también el respeto al acuerdo sanitario que se produjo en el año 2006, en el que todos los agentes sociales y la Xunta decidieron que Povisa debía formar parte activa en el entramado de la sanidad pública en el área de Vigo.
Los negociadores de ambas partes, una vez subsanados y cerrados estos extremos del nuevo concierto, tienen ahora por delante la tarea más compleja: definir la financiación que el Sergas aportará a Povisa durante los años de duración del nuevo convenio.
Previamente, esta misma semana, intercambiarán documentación sobre los indicadores de calidad asistencial que se emplearán para decidir el coste de cada paciente, es decir la "cápita", elemento esencial para el cálculo de la financiación global.
Aunque tras la reunión de ayer no se llegó a concretar una fecha concreta para una nueva sesión negociadora, todo indica que ésta podría producirse la próxima semana, una vez conocidos los citados indicadores de calidad asistencial.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo