¿Qué se debate en el II Foro La Toja?
Felipe VI abre este jueves en O Grove un encuentro de tres días que clausurará Pedro Sánchez

Exteriro del Eurostars Gran Hotel La Toja en O Grove / MUÑIZ
R.C.
El Rey Felipe VI abre este jueves 1 de octubre el Foro La Toja, que en su segunda edición abordará asuntos como la digitalización y el reto de gobernar en tiempos de pandemia. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será el encargado de la clausura, el sábado 3. Junto a Felipe VI, se encargará de la apertura el presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, en un cónclave que este año se dividirá entre parte presencial y virtual.
El exministro Josep Piqué y el presidente del grupo Hotusa, Amancio López son presidente e impulsor del foro, que, entre otros asistentes, este año contará con los expresidentes Mariano Rajoy y Felipe González, Enrico Letta, Alberto Núñez Feijóo, Luis de Guindos, Josep Borrell, Ángel Gurría y Antonio Garamendi, así como el presidente de KPMG, Hilario Albarracín.
La semana pasada, en su presentación, Amancio López aludió a la situación complicada por la pandemia para subrayar que los organizadores se han preocupado por las medidas de seguridad. Por su parte, Piqué señaló algunas de las cuestiones que analizará este año la cita, como tendencias previas a la irrupción de la covid-19 pero que ahora se aceleran como la digitalización. El "vínculo atlántico", según dijo, será clave en esta edición, con varios ponentes procedentes de Portugal.
Programa completo del II Foro La Toja
Jueves, 1 de octubre
- Inauguración Oficial. Amancio López Seijas, Presidente de Grupo Hotusa; Alberto Núñez Feijóo, Presidente de la Xunta de Galicia; Marcelo Rebelo de Sousa, Presidente de la República de Portugal; Su Majestad el Rey. 16.30 horas.
- Conversación: El mundo después de la pandemia. Josep Piqué, Presidente del Foro La Toja; Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE VIRTUAL. 17.30 horas
- Coffee break. 18:15 horas
- Mesa: La reconstrucción I. Antonio Garamendi, Presidente de la CEOE. Antonio Saraiva, Presidente de la Confederación Empresarial de Portugal. Moderador: Antón Costas, Presidente de la Fundación Círculo de Economía. 18:45 horas.
- Cena en el Salón principal del Eurostars Gran Hotel La Toja. 21:00 horas

¿Qué se debate en el II Foro La Toja?
Viernes, 2 de octubre
- Mesa: La reconstrucción II. José Vicente de los Mozos, Presidente de Renault España y vicepresidente ejecutivo del grupo Renault; Emiliano López Achurra, Presidente de Petronor; Jaime Malet, Presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España; John de Zulueta, Presidente del Círculo de Empresarios. Moderador: Nacho Cardero, Director de El Confidencial. 09:30 horas
- Mesa: Un diálogo intergeneracional sobre valores. Rocío Martínez-Sampere, Directora de la Fundación Felipe González; Lucía Gandarillas The Aspen Institute España Alumni; Antonio Huertas, Presidente de MAPFRE. Moderador: José Mª Areilza, Secretario General de Fundación Aspen Institute España.10:30 horas
- Coffee break. 11:30 horas
- Conferencia: La respuesta de Europa. Luis de Guindos, Vicepresidente del Banco Central Europeo. 12:00 horas
- Conversación: La respuesta de Europa. Mariano Rajoy Expresidente del Gobierno de España; Enrico Letta, Exprimer Ministro de Italia. Decano de Science-Po; Ivan Krastev Politólogo. Moderador: Ignacio Torreblanca, Director e Investigador Principal Consejo Europeo de Relaciones Exteriores. 12:30 horas
- Almuerzo en el Salón principal del Eurostars Gran Hotel La Toja.14:30 horas
- Conersación:Retos económicos de Iberoamérica. Felipe González, Expresidente del Gobierno de España; José Juan Ruiz, Economista y ex jefe y gerente del departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo; Pablo Hernández de Cos, Gobernador del Banco de España. Moderador: Michael Reid, The Economist. 17:00 horas
- Mesa:Digitalización antes y después de la pandemia. Carlos Moedas, Administrador ejecutivo de la Fundación Calouste Gulbenkian; Bárbara Navarro, Directora de Estrategia de Google Asia; Max Roser, Investigador Universidad de Oxford. Editor Our World in Data; Alejandro Romero, Fundador de Alto Analytics. Moderador: Carlos López Blanco, Senior Adviser en Flint Global. 18:00 horas
- Mesa: El mundo que viene, ¿Nada será igual?; Robin Niblett, Director de Chatham House VIRTUAL castellano; Bruno Maçaes, Politólogo y escritor; Rebeca Grynspan, Secretaria General de la Secretaría General Iberoamericana - SEGIB. Moderador: Emilio Lamo de Espinosa, Presidente del Real Instituto Elcano. 19: 00 horas
- Cena en el Salón principal del Eurostars Gran Hotel La Toja. 21:00 horas
Sábado, 3 de octubre
- Mesa: La reconstrucción III. Javier Faus, Presidente del Cercle de Economia Ignacio Rivera, CEO de la Corporación Hijos de Rivera Amancio López Seijas, Presidente de Grupo Hotusa. Moderador: Fernando Ruiz, Presidente de Deloitte España. 09:30 horas.
- Mesa: El reto de gobernar la pandemia. Alberto Núñez Feijóo, Presidente de la Xunta de Galicia; Juan Manuel Moreno, Presidente de la Junta de Andalucía; Javier Lambán, Presidente del Gobierno de Aragón; Emiliano García-Page, Presidente de la Junta de Castilla-La Mancha. Moderar: Josep Sánchez Llibre, Presidente de Foment del Treball Nacional. 10:30 horas
- Coffee break. 11:30 horas
- Conferencia: Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Común y Vicepresidente de la Comisión Europea. 12:00 horas
- Sesión de Clausura. Josep Piqué, Presidente del Foro La Toja; Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España. 12:30 horas
- Almuerzo de clausura. 14:00 horas
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Las carreras con más y menos nota de corte en Galicia: de los 13 puntos a las opciones con 5
- Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz
- Aumentan a 3.000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas
- Galicia despide a Suso Díaz, figura clave del sindicalismo, padre de Yolanda Díaz y un «luchador por los derechos y libertades»
- Los beneficiarios de la Risga de 55 o más años se duplican en una década