"La decisión de volver y empezar de cero no fue fácil pero en Venezuela ya era insostenible"
Purificación González nació en Vigo. Es su ciudad de referencia. A los tres años sus padres se la llevaron para América. Primero: México. Más de veinte años. Después, Venezuela. Veinticuatro años más.
En ese país hizo su vida, trabajó en la rama sanitaria y crecieron sus hijos. "Los mandamos a estudiar a Europa y nosotros nos quedamos en Venezuela". Los hijos cursaron carreras universitarias y ahora viven en Barcelona y Reino Unido.
"Una vez que ellos lograron una cierta estabilidad tomamos la decisión de volver a Galicia. No fue fácil", expresa Purificación González, vinculada a la rama de Odontopediatría. Realmente hacía mucho tiempo que lo pensaban. La situación del país, "cada vez peor, llegó un punto en que se hizo insostenible", explica Purificación. Sus propios hijos le insistían para que dejaran todo y se decidieran a iniciar una nueva vida en España.
"Por poco que tengas, aquí tendréis seguridad y calidad de vida, me aconsejaba mi hijo", cuenta Purificación. Solo había que decidirse a dejar atrás su universo de décadas, amigos, ritmo... "La verdad es que es un problema, tienes que estar pendiente de la seguridad, si enfermas y no tienes medicamentos...", recuerda Purificación y añade: "mucha gente de aquí (España) no se da cuenta de todo lo bueno que les rodea, es un buen lugar para vivir". Hace dos años que hicieron las maletas y se plantaron de nuevo en Galicia. "Veníamos mucho de vacaciones a Vigo, a mi marido le encanta, así que por ese lado tampoco tuve problema; el destino estaba claro", añade Purificación.
Recibieron un apoyo económico de la Xunta. "Supuso, con 57 años, empezar de cero, imagínate", añade Purificación. Montaron aquí una unidad de prevención metabólica 'Preve-Met' realizando (como técnico) pruebas no invasivas con equipos avanzados en medicina preventiva, en concreto en el área de endocrinología. La falta de seguridad, el desabastecimiento de productos y de medicinas, así como la inestabilidad política en Venezuela pesaron mucho a la hora de tomar la decisión. ¿Lo que más echo de menos? "La gente, quizás, los amigos y amigas. Son muchos años de vida allí", destaca.
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- El presunto narcosubmarino en Camariñas se partió en dos secciones
- Sanidade detecta 41 cánceres precoces con el cribado de cuello de útero
- Un millar de médicos denuncian ante Sanidade «el incumplimiento» de la jornada de 35 horas
- Medio Rural asume ya la gestión de más de 320 fincas sin propietario
- Fracasa el rescate en Camariñas del narcosubmarino al hundirse la proa a 500 metros del puerto
- El «profe» multifuncional del futuro: docto, empático y TIC
- ¿Qué pasa con tu bono de Renfe al decaer el «decreto ómnibus»?