Médicos gallegos repiten el MIR para blindar un trabajo cuatro años y mejorar sus salidas laborales
Un 7% de facultativos vuelve a especializarse cada curso y uno de cada tres ha iniciado más de una rama - La falta de estabilidad, la reducción de plazas de residente y evitar la emigración al extranjero fomentan esta situación
DANIEL DOMÍNGUEZ | SANTIAGO
Un título de médico especialista ya no resulta suficiente para garantizarse un futuro laboral estable, una situación que está provocando en los últimos años una tendencia que este ejercicio se agudizará según la Organización Médica Colegial: la reespecialización. Cientos de médicos gallegos optan por repetir el MIR -el período de residencia durante el cual realizan prácticas en un hospital con cada vez más responsabilidad hasta especializarse en un área- con varios objetivos según el caso. Unos desean garantizarse cuatro -o 5, según la especialidad- años de contrato más con unas nuevas prácticas en Galicia. Otros, con una mayor conocimiento de la demanda laboral existente, eligen una especialidad con más salidas.--- NO TOCAR ---
----------------
Siga leyendo la noticia en Orbyt, o suscríbase a Faro de Vigo y tenga acceso completo a todas nuestras noticias sin límites.
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- El presunto narcosubmarino en Camariñas se partió en dos secciones
- Sanidade detecta 41 cánceres precoces con el cribado de cuello de útero
- Un millar de médicos denuncian ante Sanidade «el incumplimiento» de la jornada de 35 horas
- Medio Rural asume ya la gestión de más de 320 fincas sin propietario
- Fracasa el rescate en Camariñas del narcosubmarino al hundirse la proa a 500 metros del puerto
- El «profe» multifuncional del futuro: docto, empático y TIC
- ¿Qué pasa con tu bono de Renfe al decaer el «decreto ómnibus»?