La coalición de Beiras propone una agencia pública gallega de energía
La objetivo sería avanzar en el autoabastecimiento eléctrico, tanto de la Administración como de las empresas y particulares
REDACCIÓN - SANTIAGO
Alternativa Galega de Esquerda, la coalición formada por Esquerda Unida y Anova -el partido de Beiras-, propuso ayer en As Pontes (A Coruña) la creación de una empresa pública gallega de energía y la implantación de formas alternativas de generación eléctrica, informa Europa Press. La coalición apuesta por la transformación progresiva del sector eléctrico, hacia las energías renovables, mediante un mix de eólica, hidráulica, solar y maremotriz, que se canalizarían a través de la creación de una Empresa Galega de Enerxías Renovables, encargada de generar energía suficiente para autoabastecer los servicios administrativos, y que promoviese la eficiencia energética y la autoproducción en empresas y hogares.
La coalición sostiene que la creación así de una empresa pública de energía supondría la dinamización del sector gallego de las energías renovables, y convertiría a la comunidad en un referente mundial, permitiría la reactivación de la economía y la generación de empleo, y situaría a Galicia en una posición de ventaja competitiva ante el cenit del petróleo.
Por otra parte, en un mitin celebrado en Ferrol, el número uno de la coalición, Xosé Manuel Beiras, describió su formación como un "programa de defensa ciudadana" frente a un gobierno "que perpetra decisiones contra los ciudadanos". En concreto, calificó al actual mandatario autonómico, Alberto Núñez Feijóo, de "peligro" por "gobernar contra la gente y el sentido común".
En su intervención, Beiras afirmó que "los economistas que nos gobiernan son zombies". "Para reactivar la economía real", sostuvo, "hay que hacer lo contrario de lo que dicen".
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- El presunto narcosubmarino en Camariñas se partió en dos secciones
- Sanidade detecta 41 cánceres precoces con el cribado de cuello de útero
- Un millar de médicos denuncian ante Sanidade «el incumplimiento» de la jornada de 35 horas
- Medio Rural asume ya la gestión de más de 320 fincas sin propietario
- Fracasa el rescate en Camariñas del narcosubmarino al hundirse la proa a 500 metros del puerto
- El «profe» multifuncional del futuro: docto, empático y TIC
- ¿Qué pasa con tu bono de Renfe al decaer el «decreto ómnibus»?