Crisis del coronavirus
Sanidad descarta reducir aforos y horarios en la hostelería y el ocio
La Comisión de Salud Pública aprueba el nuevo 'semáforo' sin medidas concretas en función del nivel de riesgo

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: Agencias
Patricia Martín
Pese a que algunos de los borradores del documento con niveles de riesgo llamado 'semáforo' recomendaban cerrar el interior de la hostelería a las 23.00 horas y las discotecas a la 1 de la madrugada, si una autonomía se encuentra en riesgo medio de covid , finalmente la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades y el Ministerio de Sanidad, ha acordado este martes renovar los indicadores pero sin medidas de aforos y horarios asociadas a los niveles de alerta.
"Se ha aprobado el 'semáforo' sin medidas. Están trabajando en ellas, es lo que les puedo decir", ha sido la tajante respuesta de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a por qué se ha decidido aprobar el documento sin recomendaciones. Darias ha restado importancia a que no haya habido acuerdo con las autonomías sobre las limitaciones en función de la incidencia del virus y ha puesto en valor "la unanimidad" en torno a la renovación de los indicadores, "contextualizados a la situación de la pandemia".
Y es que la alta tasa de vacunación ha provocado que la incidencia ya no sea el marcador más importante sobre la evolución del covid sino la presión hospitalaria, que en este nuevo repunte es menor que en las olas precedentes, precisamente porque la vacunación atenúa los efectos graves del virus.
Los niveles
Por ello y siempre que se haya respetado el acuerdo de la semana pasada, se ha fijado que el riesgo bajo se eleve hasta una incidencia de 100 casos por 100.000 habitantes, frente a los 50 actuales. El riesgo alto empezará a partir de 300, en lugar de los 150 contemplados hasta ahora, mientras que el riesgo medio se situará entre 100 y 300. Y el muy alto estará por encima de 500, en comparación con los 250 actuales. Todo ello combinado con la presión hospitalaria y otras variables. La incidencia en España se sitúa este martes en 139 casos, por lo que el país está en riesgo medio.
Asimismo, la Comisión de Salud Pública ha acordado reforzar la vacunación de las personas entre 60 y 69 años, el personal sanitario y sociosanitario con una dosis de refuerzo, tal como había anunciado Pedro Sánchez. Estos colectivos se unirán a los mayores de 70 años o los vacunados con Janssen, que ya están recibiendo la dosis de refuerzo.
Y es que la estrategia del Ministerio de Sanidad pasa por "vacunar, vacunar y vacunar", en palabras de la ministra, que ha descartado aprobar un marco nacional sobre el uso del pasaporte covid en restaurantes o el ocio nocturno que evite que las administraciones autonómicas tengan que solicitar el aval de la justicia y haya fallos dispares. "El marco ya está hecho, es lo que ha dicho el Tribunal Supremo", ha sentenciado.
Nuevos datos
Asimismo, para tratar de convencer a los negacionistas o reticentes con las vacunas, Sanidad publicará semanalmente datos que permitan conocer los contagios en los inmunizados y en los no inmunizados, para que se vea "el efecto de las vacunas". La primera estadística muestra que en personas de 60 a 80 años vacunadas el riesgo de infección es 8 veces menor, el de hospitalización 18 veces y el de fallecimiento 25 veces.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»