Política
Juanma Moreno, reelegido con el 98% de los votos como presidente del PP andaluz
Le acompañará en este nuevo camino, "con el reto de construir una mayoría en Andalucía", una ejecutiva que mezcla la continuidad de Loles López o Toni Martín como principales lugartenientes con la incorporación a su cúpula del delegado de la Junta en Córdoba, Antonio Repullo, como coordinador general

Juanma Moreno. / L.O.
Cristóbal G. Montilla
Juanma Moreno ha sido elegido por tercer congreso regional consecutivo como presidente del PP andaluz, con el 98,98% de los votos emitidos en el cónclave de Granada a favor de su candidatura única. Entre gritos de 'presidente, presidente', Moreno agradeció a las 21.20 horas emocionado el amplio respaldo a su propuesta: "Es hora de irnos a cenar, que llevamos ya 14 o 15 horas aquí", dijo al conocer el resultado. Le acompañará en este nuevo camino, «con el reto de construir una mayoría en Andalucía», una ejecutiva que mezcla la continuidad de Loles López o Toni Martín como principales lugartenientes con la incorporación a su cúpula del delegado de la Junta en Córdoba, Antonio Repullo, como coordinador general. Igualmente, el alcalde de Almería, Ramón Fernández Pacheco, releva como portavoz del PP andaluz al presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, que pasa al Comité Electoral y deja su responsabilidad actual para no tener que compaginarla con la portavocía de la Junta de Andalucía.
En el discurso previo a su tercera proclamación como presidente del PP andaluz, Juanma Moreno consideró que "ha llegado el momento de dar un paso más" y pidió el apoyo de los compañeros del PP para "construir una mayoría". "Este congreso es uno de los momentos más importantes de mi vida, os pido el apoyo para el reto de convertir al PP en la fuerza mayoritaria de Andalucía", expresó Juanma Moreno antes de desear que el PP "sea un partido transversal, en el que quepa todo el mundo". "Estamos abiertos a construir nuevas mayorías, mayorías distintas pero no contrarias; la diferencia entre los radicales está bien clara, un moderado es capaz de dialogar para alcanzar acuerdos y un radical no es capaz de ponerse de acuerdo con nadie", expuso Moreno.
Así, pidió el compromiso de todos los afiliados "para que el PP gobierne en las ocho capitales andaluzas y romper la barrera de la Andalucía de interior". "¿Por qué no podemos conseguir las ocho diputaciones y penetrar en esos territorios que hasta hace poco nos estaban vetados?", agregó.
Moreno se pronunció sobre los frentes abiertos por algunos presidentes autonómicos contra el aparato nacional. El presidente de la Junta de Andalucía le exigió a su partido que le eche el freno a los enfrentamientos internos: "Dejémonos de enredos estériles que no interesan a nadie", reclamó. Pese a sus discrepancias con el equipo de Pablo Casado sobre el adelanto electoral en Andalucía y bajo esa batalla de Isabel Díaz Ayuso contra la dirección de calle Génova que se ha proyectado en el propio congreso andaluz, el presidente de la Junta recordó que "el PP ha tenido grandes éxitos cuando estaba unido". "El PP ha alcanzado éxito muy importantes pero cuando hemos estado con las cuestiones internas nos hemos distraído; centrémonos en que Pedro Sánchez deje de ser el presidente de España y llegue al Gobierno Pablo Casado, ese es el objetivo en nuestro camino para hacer grandes cosas por España y Andalucía", proclamó Moreno.
En su opinión, "España va a tener pronto un gran presidente que se llama Pablo Casado". "Y cuando Pablo lo sea y estén en el Gobierno, yo voy a trabajar con la misma determinación y exigencia que con Pedro Sánchez porque por encima de todo están los intereses de los andaluces", dijo Juanma Moreno.
Como paso previo a la presentación de la candidatura de Juanma Moreno y la posterior votación, por la mañana se procedió a la lectura del informe de la gestión realizada por la Ejecutiva saliente estos últimos cuatro años. La secretaria general del Partido Popular de Andalucía, Loles López, aludió sin mencionarla explícitamente a la pugna interna del PSOE andaluz que impidió la realización de este trámite en el reciente cónclave socialista de Torremolinos: "Nosotros, a diferencia de otros partidos, sí que podemos hacer un informe de gestión porque el cambio que ha traído Juanma Moreno a Andalucía funciona y porque tenemos un partido fuerte y unido; tenemos un líder que es Juanma Moreno y un partido en torno a él, fuerte, unido y dinámico que celebra un congreso muy especial, porque es el primer congreso con el PP en el Gobierno de Andalucía".
Antes de la intervención de Loles López, el presidente Juanma Moreno le rindió un tributo a los profesionales sanitarios de parte de todo el PP andaluz. El reconocimiento fue recogido por la doctora Belén Jiménez, gerente del Hospital de Antequera.
Y no fue el único homenaje de la jornada. Justo antes del discurso en el que Juanma Moreno dio a conocer los detalles de su nuevo equipo, se celebró un breve acto que distinguió a cinco presidentes anteriores del PP andaluz: Antonio Hernández Mancha, Gabino Puche, Javier Arenas, Teófila Martínez y Juan Ignacio Zoido.
Hubo, incluso, homenajes para los afiliados. Como cada año se celebrará un Día de los Afiliados en una provincia andaluza hasta agotar las ocho existentes, esta vez se hizo lo propio para romper el hielo en Granada.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?