Cumbre de la UE
Sánchez llama a la "concordia política y territorial" para que la economía española crezca
El presidente del Gobierno ha llamado a "consolidar la recuperación" gracias a la llegada de los primeros tramos del fondo de recuperación
EP
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido "concordia política y territorial" a "todas las fuerzas políticas" y "territorios" de España para que la recuperación económica tenga "muchísima más fuerza" ahora que avanza la campaña de vacunación y que se están registrando mejores datos en la creación de empleo.
En una declaración a su llegada a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea en Bruselas en la que no ha aceptado preguntas de la prensa, Sánchez ha señalado que "la superación de la pandemia es una realidad que se empieza a vislumbrar en un horizonte de corto plazo", así como que los datos de empleo muestran que "la recuperación económica se relanza en Europa y en particular en España".
"Creo que lo más importante es pedir a todas las fuerzas políticas y también a todos los territorios concordia. Porque la concordia política y la concordia territorial va a hacer que la economía española se relanza con muchísima más fuerza durante los próximos meses y los próximos años", ha defendido.
El presidente del Gobierno ha llamado a "consolidar la recuperación" gracias a la llegada de los primeros tramos del fondo de recuperación pero también a través del "impulso reformista" del Gobierno y "apelando a la concordia política y territorial" para conseguir que la recuperación "sea mucho más fuerte en todos y cada uno de los rincones y lugares" del país.
Sánchez también ha destacado que la vacunación avanza a buen ritmo, con "más del 50% de la población" tiene al menos una dosis de una vacuna. De la misma forma, ha señalado como buen indicador que los españoles podrán quitarse la mascarilla "en espacios abiertos" a partir del 26 de junio.
"Estamos recuperando la normalidad porque no estamos bajando la guardia", ha apuntado el presidente del Gobierno, quien a continuación ha pedido seguir siendo "conscientes" de que la pandemia "continúa" y el virus "sigue circulando".
Sánchez también ha aprovechado estas declaraciones sin preguntas para afirmar que la bajada del IVA de la luz que este jueves aprueba el Consejo de Ministros es una "medida de calado social" que "demuestra el compromiso del Gobierno de España" con una recuperación económica "justa y que beneficie al conjunto de la sociedad", en especial a los "más vulnerables".
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Muere abrasado por las llamas en el interior su vehículo en Redondela
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase