Rueda dice que su gobierno fue avalado por las urnas y que ahora toca “hacer uno nuevo”
El presidente de la Xunta en funciones se cuidó de no descartar a ninguno de los actuales conselleiros, pero tampoco de confirmar nombre alguno

Rueda, el pasado lunes, en la junta directiva del PPdeG. | // XOÁN ÁLVAREZ / Redacción
Redacción
El presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, aseguró ayer que su intención es, dentro de los plazos formales, apurar al máximo su investidura y que aunque, por el momento, no ha “pensado” todavía la composición del Gobierno, sí tiene claro que quiere un Gobierno “a plena potencia” desde “el primer día”. En declaraciones a los medios en Redondela (Pontevedra), Rueda enfatizó que se siente “muy orgulloso” de todos los miembros que componen su actual Gobierno y que, precisamente por ello, los incluyó a todos en las candidaturas al Parlamento.
Su labor, sostuvo, fue “ratificada” con el apoyo de los gallegos en las urnas y que ahora, en todo caso, “habrá que hacer un nuevo gobierno” y, aunque no ha desvelado si planea algún cambio, sí ha recalcado que quiere un Gobierno que funcione “a plena potencia” desde “el primer día” sin “periodos de aprendizaje”.
“Lógicamente, intentaré hacer el mejor Gobierno”, sentenció, en unas declaraciones en las que se cuidó de no descartar a ninguno de los miembros de su actual equipo, pero tampoco confirmó ningún nombre (estaba acompañado de la conselleira de Economía en funciones, María Jesús Lorenzana, en la visita a Partenon).
Durante la campaña, él reivindicó que tenía el “mejor” de los equipos (y que, por ello, había metido a todos los conselleiros en sus listas). También el líder del PP y su antecesor en el cargo, Alberto Núñez Feijóo, defendió que Rueda tenía “el mejor Gobierno” de España (parte de sus integrantes ya eran conselleiros, de hecho, con él mismo).
Rueda subrayó que son días de “felicitaciones” tras la mayoría absoluta que cosechó en las urnas el pasado domingo y se mostró agradecido, pero también recordó que quiere dar continuidad de inmediato a la labor de la Xunta. Ya esta semana manifestó expresamente su renuncia a los “cien días de cortesía”, por lo que, en cuanto el Ejecutivo deje de estar en funciones, empezará a adoptar decisiones.
También avanzó que tiene la intención de dirigirse al jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, para exigir el cumplimiento de los compromisos asumidos con la comunidad gallega durante la campaña electoral.
“Ahora vamos a pedir cuentas, porque los compromisos hay que cumplirlos con independencia del resultado”, dijo en el que fue su primer acto oficial como presidente de la Xunta tras las elecciones del domingo.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- El consejo de José Manuel Felices, médico y profesor universitario, para dormir mejor: «No necesitas pastillas ni ASMR»