El presidente de la patronal gallega reprocha al Gobierno "imposiciones unilaterales" sobre convenios colectivos

"Cada vez que estamos en elecciones, los partidos políticos, sobre todo los que están en el Gobierno, sacan de la chistera una serie de cuestiones que complican administrativamente el día a día de las empresas", afirma el Juan Manuel Vieites

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Manuel Vieites.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Manuel Vieites. / XOÁN ÁLVAREZ

 El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha afeado al Gobierno central las "imposiciones unilaterales" al haber incluido en la reforma del subsidio la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales, siempre que sus condiciones sean más favorables para los trabajadores.

"Cada vez que estamos en elecciones, los partidos políticos, sobre todo los que están en el Gobierno, sacan de la chistera una serie de cuestiones que complican administrativamente el día a día de las empresas y provocarán un deterioro de las condiciones de los trabajadores", ha indicado en una entrevista con la Radio Galega recogida por la agencia Efe.

En ella ha afeado al Ejecutivo nacional las "imposiciones unilaterales, tomadas a las escondidas, sin contar con los más afectados, los empresarios" y sin "ni siquiera" calcular las consecuencias económicas para los sectores productivos.

"La modificación del Estatuto de los Trabajadores que otorga prevalencia a los convenios colectivos autonómicos sobre los estatales tiene varias implicaciones para el empresariado, como el incremento en la complejidad administrativa. Las empresas que operan en múltiples comunidades deberán gestionar diferentes convenios y las negociaciones colectivas descentralizadas requerirán más recursos por parte de las empresas", ha razonado.

Muestra su "rechazo absoluto a esta aprobación"

El presidente de los empresarios gallegos ha expresado su "rechazo absoluto a esta aprobación" que no ha contado con el sector productivo porque esa "exclusión erosiona la confianza y la cooperación necesaria para un desarrollo sostenible y justo".

Respecto a la crisis diplomática entre España y Argentina, ha sostenido que, como cualquier otro conflicto de ese tipo, "siempre será una mala noticia" que, en este caso, puede afectar a 33 empresas gallegas que exportan al país austral y que suman operaciones de más de 70 millones de euros.

"Es necesario mantener las relaciones empresariales entre ambos países y por eso debemos trabajar por solucionar este asunto", ha instado Vieites.

El dirigente de la CEG ha defendido la "apuesta por la industrialización de Galicia" y, en concreto, la macrocelulosa proyectada por Altri en Palas de Rei (Lugo).

"Supondría una importante inversión con la creación de empleos directos e indirectos. Por eso fue apoyada en varias ocasiones por todos los grupos políticos del Parlamento gallego en la anterior legislatura y, como cualquier otro proyecto industrial, será sometido a un análisis técnico para que, en su caso, se le habiliten los oportunos permisos", ha advertido.

Sobre las resoluciones judiciales que han paralizado parques eólicos proyectados en Galicia, ha manifestado que el sector sufre "un bloqueo estructural".

"Afecta tanto a la tramitación de nuevos proyectos como al rendimiento de los parques existentes y genera una profunda preocupación entre los actores del sector que solicitan soluciones urgentes para superar estos obstáculos", ha expuesto.