Navalia 2024

Freire ultima el pedido de un sexto buque para su cartera que supera los 70 metros

El astillero confirma las avanzadas negociaciones, que cristalizarán en breve

Bota dos barcos en los próximos dos meses, incluido el “megayate” del proyecto Incógnita

El expositor de Freire Shipyard, ayer durante la segunda fecha de Navalia.

El expositor de Freire Shipyard, ayer durante la segunda fecha de Navalia. / MARTA G. BREA

Adrián Amoedo

Adrián Amoedo

Tras unos años convulsos, marcados por caídas de auxiliares y de gigantes como Factorías Vulcano e Hijos de J. Barreras, el naval gallego vive un momento dulce. Tanto en el norte, como en el sur; de la mano de los astilleros, en diversos nichos de mercado, y de los contratos del resto del sector. Casi todos los astilleros gozan de carga de trabajo, bien sea de reparaciones o nuevas construcciones. Y uno de los que destacan es Construcciones Navales Paulino Freire (Freire Shipyard). La firma viguesa cuenta en estos momentos con una cartera de pedidos formada por cinco embarcaciones que, según fuentes de la atarazana, se incrementará en breve. La empresa familiar ultima la contratación de un buque de más 70 metros de eslora.

La etapa de bonanza y alta contratación en la industria se deja sentir en Navalia, la feria en la que el stand de Freire, como es habitual, es uno de los más concurridos. Como gran novedad frente a la anterior edición, el astillero muestra la maqueta de su joya de la corona, el megayate de 112 metros de eslora Renaissance, además de la profunda reconstrucción realizada para el Falkor (too) o el diseño del futuro pesquero para la armadora canadiense Qikiqtaaluk Fisheries, anunciado el pasado octubre.

El arrastrero congelador, que será de 79 metros de eslora por 17 de manga, es uno de los buques que forman la cartera de pedidos actual del astillero vigués y, de todos, es el que más tiempo permanecerá en Vigo. Antes saldrán, por ejemplo, el oceanográfico David Packard, para el Monterey Bay Aquarium Research Institute (Mbari) de EE. UU., a punto de abandonar Vigo, y el buque para mantenimiento de boyas de la británica Briggs Marine, que se bota este verano.

Junto a ellos, Freire está en plena construcción de un oceanográfico de 40 metros para el Ifremer (Institut Français de Recherche pour l’Exploitation de la Mer), de Francia, y el que se convertirá en su tercer megayate, el denominado proyecto Incognita, una unidad de más de 100 metros de eslora, “el segmento más exigente de la industria”, que se botará a finales del próximo mes.

En total, y a la espera de la entrega definitiva del David Packard, el astillero olívico cuenta con cinco barcos en cartera, pero en el marco de la feria Navalia, desde Freire Shipyard confirmaron que están ultimando la contratación de una embarcación de más de 70 metros de eslora. No quisieron desvelar de qué tipo de embarcación se trata, si bien fuentes del sector consultadas por este medio explican que se trataría de una nueva unidad del sector del lujo.

Precisamente hace poco, Freire lanzó de forma oficial, y por primera vez al público general, dos diseños que pueden actuar como megayates en sí o bien como barcos de apoyo para éstos. Por un lado, el proyecto Hercules, realizado en colaboración con la diseñadora holandesa Omega Architects, de 69 metros de eslora; por otro, una unidad de 82,25 metros de eslora que cuenta con la participación de RodríguezDesign, del vigués Josh Rodríguez.

Suscríbete para seguir leyendo