Comunidad de Madrid
Almeida baja el IBI a todos los recibos de Madrid, lo que supondrá "un ahorro de 60 millones"
El alcalde de la capital española asegura que sus tres años de mandato han supuesto una rebaja fiscal de 500 millones para los madrileños

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (c) y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna. / EP
EP
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha aseverado este viernes que sus tres años de mandato en el Consistorio de la capital han supuestos una rebaja fiscal de 500 millones de euros para los madrileños. " Solo en el IBI han dejado de pagar 300 millones de euros. Para el 2022 será de 60 millones de euros", ha trasladado en la rueda de prensa donde se ha presentado el proyecto de Ordenanzas Fiscales.
Confía en obtener la aprobación de estas Ordenanzas Fiscales y del posterior Presupuesto para 2022 ya que "benefician al conjunto de los madrileños" y está "encaminadas a consolidar la recuperación económica". Almeida ha estado acompañado por la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo; la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz.
En este punto ha señalado que la propuesta de bajar el IBI al 0,428% supondrá un ahorro de 60 millones de euros para las familias en 2,2 millones de recibos. "Se rebaja el tipo efectivo del 0,456 al 0,428, al tiempo que se rebaja la plusvalía o se mantienen una serie de bonificaciones a familias numerosas", ha ejemplificado.
Estas ordenanzas, ha continuado el primer edil, permitirán que la capital "siga creciendo" al tiempo que contribuirán a "consolidar el modelo de la ciudad de Madrid, que se contrapone con el modelo del Gobierno, ya que no es momento de subir impuestos y sí de estimular la actividad económica con seguridad jurídica".
Un círculo virtuoso
Para el regidor madrileño, este proyecto de ordenanzas viene a cerrar un "círculo virtuoso que ha hecho del modelo político de Madrid salir antes de la situación de crisis económica y social de la pandemia", pese a haber sido "agravado por unas políticas del Gobierno de la Nación con subidas fiscales y mensajes de inseguridad jurídica".
"Caminamos en una dirección distinta. Somos la locomotora de España, y el año 2022 será decisivo para la recuperación económica", ha expresado a renglón seguido.
Estas Ordenanzas Fiscales, ha continuado, permitirá "dar más y mejores servicios públicos, los contratos de limpieza tendrán una subida de 80 millones de euros, permitirá dotar de diez unidades nuevas a Samur, o que consolida ese mantenimiento del área de bienestar social".
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Ilaix firma por cuatro temporadas
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar