Stellantis Vigo da por hecho un nuevo ERTE para 2022 por falta de chips

Ignacio Bueno, durante su intervención de esta mañana / Alba Villar

El director de la factoría de Stellantis Vigo, Ignacio Bueno, hizo balance de la crisis de los microchips y su afectación sobre la planta de Balaídos. Tras destacar que “octubre ha ido bastante mejor” en cuanto al aprovisionamiento de este componente, Bueno comentó que “la visión” es que la crisis “se va a prolongar a principios del año que viene con toda seguridad”. Por este motivo, confirmó que negociará otro expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para la plantilla “con toda seguridad” de cara “al año que viene”. Eso sí, la crisis no afectará a la llegada de una nueva silueta de furgoneta Fiat a Vigo, tal y como avanzó FARO en su edición del pasado 12 de julio.
“La crisis afecta al volumen de producción y costes logísticos, pero en ningún caso a las iniciativas de desarrollo de producto que estamos haciendo”, avanzó Bueno. El responsable de la fábrica olívica aseguró que continúan “monitorizando” a diario el flujo de “componentes críticos” y, según señaló, “sigue habiendo componentes en gran tensión”, tanto en el caso de los microchips como de otros componentes, así como de la energía, que está “haciendo mucho daño”. En este sentido, Bueno avisó que “Stellantis va a estar apoyando para que se desarrollen fabricantes [de microcomponentes] en Europa”.
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra «lo antes posible»