Predicando la palabra de Dios durante dos siglos

Sabino Seijas y Benedicto Iglesias celebran 60 y 70 años de su ordenación sacerdotal

Fernando Vilar, Alfonso Carrasco y Sabino Seijas.   | // BERNABÉ

Fernando Vilar, Alfonso Carrasco y Sabino Seijas. | // BERNABÉ / Ángel graña

El Seminario Diocesano de Lugo acogió ayer la celebración de la festividad de San Juan de Ávila, patrono del clero secular. El acto incluyó una conferencia a cargo del delegado de Liturgia de la diócesis, José Antonio Ferreiro, a la que siguió la presentación de la nueva edición del Misal Gallego y una eucaristía presidida por el obispo, Alfonso Carrasco, en la capilla mayor.

El evento religioso también sirvió para la celebración de la ordenación sacerdotal de un total de 14 clérigos entre los que se encontraban dos sacerdotes de Deza. Se trata de Sabino Seijas Domínguez y de Benedicto Iglesias Blanco, que no pudo asistir a las celebraciones. Ambos están jubilados, Benedicto Iglesias desde el 2022, mientras que la fecha de jubilación de Sabino Seijas fue en 2016. Seijas cumplió 60 años de vida sacerdotal mientras que Iglesias hizo 70 años de cura.

Sabino Seijas nació en Santo Tomé de Souto de Torres en diciembre de 1939. Fue presbítero en 1964 y, a partir de ahí, ejerció su labor pastoral en San Cristóbal de Portela (1964), San Salvador de Camba (1965), donde llegó a arcipreste, San Esteban do Salto da Agüela (1970-1981), Santiago de Fafián (1991), asesor religioso en el colegio de EGB de Rodeiro (1991), San Esteban de Carboentes y Santiago de Arnego (2009) y arcipreste de Camba-Ventosa (2010).

Por su parte, el padre Benedicto Iglesias nació en Santa María de Filgueira en 1928 y fue ordenado presbítero en 1954. Su currículum incluye una dedicación eclesiástica en Santa María de Vilarello (Cervantes, 1955), San Martín de Asperelo (1957), San Lorenzo de Vilatuxe (1958), San Esteban de Barcia (1962), San Lorenzo de Gondulfe (1964), San Pedro de Losón  1965), Santiago de Breixa (1978) San Xoán de Saídres, sin su unidad de Santa María de Carboeiro (1983).