Cabanelas se apunta a la parcelaria exprés: el 70% de los propietarios está interesado

Técnicos del proyecto que impulsa el GDR Terras de Pontevedra Norte inician reuniones con titulares de algunas fincas | Son 2.700 parcelas, con una superficie de 422 hectáreas

Reunión de técnicos y propietarios en Cabanelas.

Reunión de técnicos y propietarios en Cabanelas. / AnA Cela

Ana Cela

Ana Cela

A Estrada se apunta a la parcelaria exprés, una forma coloquial de referirse a la ordenación territorial de la tierra a través del sistema de permutas o, lo que viene a ser lo mismo, una fórmula pensada para intentar simplificar y reducir en el tiempo el sistema tradicional de concentración parcelaria. En Cabanelas, en la parroquia estradense de Liripio, los vecinos llevaban tiempo intentando conseguir este proceso para reorganizar sus tierras y parecen haber encontrado la horma de su zapato en la iniciativa impulsada por el GDR Terras de Pontevedra Norte. Más de un 70% de los propietarios afectados manifestaron su interés en participar en el este proyecto de ordenación territorial, pulverizando todas las previsiones.

El gerente del GDR, Ramiro Ruibal, y personal técnico del proyecto mantuvieron el pasado fin de semana reuniones con los propietarios, unas sesiones de trabajo que tendrán que prolongarse. Las parcelas de las que se parte inicialmente para el desarrollo del proyecto estarían comprendidas entre los cuatro polígonos en los que se divide el lugar de Cabanelas. Uno de ellos constaría de 646 parcelas que ocupan una superficie de 156,4 hectáreas; otro de 623 parcelas en una superficie de 39,74 hectáreas; un tercero de 762 parcelas con 80,89 hectáreas; y el cuarto y último de este lugar con 669 parcelas y una superficie de 145,14 hectáreas. La suma total de estos cuatro polígonos supone un número de 2.700 parcelas que abarcarían una superficie de 422,17 hectáreas.

Este proyecto pone el acento en otra realidad también muy extendida en el territorio autonómico: la necesidad de realizar una actualización de la titularidad catastral para ajustarla a la realidad, habida cuenta de la cantidad de propietarios desconocidos que figuran en relación a bienes del ámbito rural. De este contexto derivan las diferencias que están surgiendo en procedimientos como este entre los datos catastrales y la realidad.

Por otro lado, la Asociación de Veciños de Cabanelas está promoviendo la celebración de actividades para informar de este proyecto y continuar recabando apoyos para reunir a una buena parte de los propietarios de terrenos en esta zona para poder propiciar una agrupación de las tierras a través de la fórmula de las permutas en un plazo razonable, teniendo la oportunidad deponerlas en valor. Entre las medidas que barajan está una exposición fotográfica.