Cobideza obtiene un beneficio superior a los 145.000 euros en el pasado ejercicio
Valora su volumen de facturación en 26 millones de euros, un 11,5% más que en 2020

Román Santalla se dirige a los cooperativistas. | // BERNABÉ/ANA AGRA / REDACCIÓN
REDACCIÓN
Cobideza celebró ayer su junta general ordinaria para presentar el estado de cuentas de 2021. El volumen de facturación de la cooperativa asciende a 26.002.816,09 millones de euros frente a los 23,3 millones de 2020, un 11,5% superior. El beneficio antes de impuestos es de 145.470,96 euros, consolidando así el incremento en todos los apartados con los que trabaja la sociedad. Destacan el aumento de los almacenes de Silleda, Vila de Cruces y Cercio. También es reseñable el incremento de la facturación de la quesería Dona Cobiña con un 20% más respecto al ejercicio de 2020 y el impulso en la fabricación y comercialización de queso ecológico.

Un instante de la asamblea celebrada ayer. | // BERNABÉ/ANA AGRA / REDACCIÓN
Además, la presencia en el consumo de piensos de la fábrica de Xuncoga supera el 40% del total de la sociedad de segundo grado. Cobideza cierra un año caracterizada por ser inversora en el apartado de maquinaria, uno de los más importantes de la cooperativa, con una facturación de 850.000 euros, y por avanzar en consolidar los servicios de proximidad con sus asociados siempre pendientes de los problemas que pueda haber. La reunión también sirvió para anunciar que la producción de leche se consolida en más de 55.000.000 litros además de una producción de leche ya orgánica de unos 700.000 litros. Las cuentas fueron aprobadas en votación secreta con todos los votos a favor y una abstención.
En otras áreas de inversión está la compra de la “Leira de Vilariño” en Matogueira con una hectárea, la construcción de un almacén para maquinaria en esta propiedad y el acondicionamiento de un área de 1. 600 metros cuadrados. La cooperativa está ultimando el Supermercado Rural esperando que en un mes esté en pleno funcionamiento. Finalmente, la cooperativa organizó una charla informativa sobre el RD de uso y gestión de los medicamentos en animales con la jefa de área e higiene del Ministerio de Agricultura Inés Moreno Gil, en la que hubo una gran presencia de veterinarios de toda la comarca.
Suscríbete para seguir leyendo
- El ave que se «come» a la velutina
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- La diva del Bronx «re vienta» Pontevedra
- Incredulidad en Lapamán: hace un asado en la playa y pone en jaque la bandera azul