La matriculación de vehículos resiste en las comarcas por las altas de Lalín y Silleda
Son los únicos concellos con mejores números en los nueve primeros meses del año respecto a 2020 | El mercado de las motocicletas sube un 65% y alcanza 101 unidades

Nuevo vehículo para Vila de Cruces. El alcalde de Vila de Cruces, Luis Taboada, recogió el nuevo vehículo adquirido por el Concello para su parque móvil. Fue adquirido por 36.317 euros, de los que 27.237 se financiaron con cargo al Fondo de Compensación Ambiental. El mandatario anunció su intención de que esta será uno de los nuevos vehículos oficiales que se sumarán a un parque móvil que será renovado puesto que es muy antiguo y ello supone un lastre econóico para las arcas municipales. / alfonso loño

El sector de la automoción está sorteando mejor la crisis en las comarcas que en el resto del mercado estatal. Los datos del pasado mes de septiembre indican un descenso en las altas de turismos y todoterrenos de un 15,7%, mientras en los nueve municipios de Deza y Tabeirós-Montes el descenso fue del 9,2 por ciento respecto al mismo período del año pasado. Lo mismo acontece con las matriculaciones de motocicletas, en retroceso en un contexto nacional, pero con un fuerte empujón en la zona al crecer un 65%.
A falta de conocer las cifras de los últimos tres meses, entre enero y septiembre se matricularon en las comarcas 766 unidades, un dato que confirma la estabilización del mercado pues son tres menos que en el mismo período de 2020. Pero estas cifras deben atribuirse al empujón de Lalín y Silleda pues el resto de los ayuntamientos muestra unas ventas más bajas. Conviene indicar que la matriculación incluye todo tipo de unidades a motor y no solo turismos. Si nos ceñimos a este segmento del mercado, por otro lado el más representativo, hay que subrayar que efectivamente se produce un descenso en las altas: de 519 a 471. Lalín es la localidad donde más turismos se matricularon en estos nueve meses: 164, que son 19 más que un año antes. En Silleda son 66 (2 más), 24 en Vila de Cruces (19 menos), 21 en Rodeiro (uno menos) y una quincena en Agolada, donde la caída fue de tres unidades. Dozón registró seis, la mitad, y los 126 contabilizados en A Estrada implican una caída de 22. En Forcarei son una veintena (5 menos) y 29 en Cerdedo-Cotobade (13 menos). El mercado de camiones y furgonetas movió 112 unidades frente a las 120 del período anterior.
Como indicamos antes muy llamativo resulta el incremento de la demanda de motocicletas –la venta de ciclomotores es residual– al contabilizarse 101 matriculaciones frente a 61. Este dato se desglosa del siguiente modo: Lalín (31), Silleda (19), Vila de Cruces (8), Rodeiro (1), Agolada (1), A Estrada (30), Forcarei (6) y 5 en Cerdedo-Cotobade, con Dozón como el único municipio sin altas.
Si nos ceñimos a las altas confirmadas por la DGT correspondientes al pasado septiembre, fueron en total 29 de todo tipo de vehículos; una quincena menos que en los nueve primeros meses del año precedente. Lalín es el concello con más matriculaciones (29) y Silleda adelantó a A Estrada, con 22 y 21 respectivamente.
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»
- Desahucian a una mujer y a su hijo en Vigo: «En este momento soy una sintecho; me echaron de una casa de la que soy copropietaria»