Un geriátrico de interés
El alcalde de Mazaricos visita la residencia de Silleda atraído por la fórmula para su consecución | Se suma a Nigrán, Boiro o Rianxo

Juan José Blanco acudió a la residencia acompañado por Cuiña y Troitiño. / xan salgueiro

La residencia y centro de día de Silleda sigue despertando interés en otros municipios gallegos. Boiro, Rianxo o Nigrán son algunos de los que mostraron interés por la fórmula empleada para la consecución de este centro, que en mayo cumplió dos años de funcionamiento. A ellos se suma ahora también Mazaricos, cuyo alcalde, Juan José Blanco, visitó las instalaciones, junto a su homólogo de Trasdeza, Manuel Cuiña, y la concejala de Bienestar, Ángela Troitiño.
El regidor de la comarca de Xallas conoció cuestiones relativas al funcionamiento del geriátrico de la mano de sus responsables, con su directora, Paula Guzmán, al frente. Silleda puso en marcha este servicio mediante la fórmula de la concesión demanial, cediendo los terrenos públicos a una empresa (Coviastec) para la construcción y gestión del centro durante un período de 75 años. Además de agradecer la visita, Juan José Blanco invitó a los responsables municipales de Trasdeza a acercarse en los próximos días a Mazaricos para conocer de primera mano las posibilidades de una dotación que está barajando para sus mayores.
El gobierno local pone en valor el interés suscitado por este proyecto en otros territorios de la comunidad autónoma, y subraya que no es la única actuación que sirve como inspiración más allá de sus fronteras. “Desde Silleda seguimos exportando dos de las grandes obras de los últimos años: la residencia de mayores, que tanto precisábamos, y también la red de calor con biomasa, una obra pionera por la que, igualmente, se siguen interesando muchos municipios”, apunta Manuel Cuiña. El centro geriátrico es, precisamente, uno de los edificios que abastece la red de calor.
Primera en pandemia
La visita a las instalaciones geriátricas fue la primera desde el comienzo de la pandemia. Cabe reseñar que el COVID-19 golpeó al centro con un contagio masivo a finales del pasado invierno, que terminó con el fallecimiento de dos internos, un hombre de 87 años y una mujer de 92. El alcalde y la concejala tuvieron la oportunidad de conversar con las personas usuarias de las instalaciones, que disponen de 59 plazas de residencia y 20 de centro de día.
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra «lo antes posible»