La I Feira de Caza, Pesca e Natureza incluirá varias exhibiciones de caza con arco
Participará la Selección Galega de Recorridos de esta modalidad
REDACCIÓN | SILLEDA
La I Feira de Caza, Pesca e Natureza (Fecap), que se celebrará del 12 al 15 de junio de forma paralela a la 37ª Semana Verde de Galicia, incluirá actividades relacionadas con la caza con arco. Los visitantes podrán disfrutar de exhibiciones de las selecciones masculina y femenina de la Federación Galega de Caza en la Modalidad de Recorridos de Caza con Arco.
Además, habrá demostraciones de preparación y montaje de puestos de espera camuflados en el suelo (Blinds), de montaje y tiro desde puestos portátiles elevados (Treestands), de caza con arco sobre diana de jabalí simulado en movimiento y de tiro con arcos tradicionales, y flechas montadas con plumas flu-flu, tanto sobre blancos que imitan el vuelo de las aves como otros que lo hacen de las carreras de conejos.
Fecap 2014 incluirá también una gran exposición de material para la práctica de la caza con arco, con distintos tipos de arcos, flechas y puntas de flecha, así como ropa de camuflaje, guantes, gorros o mochilas. Además, el Club Cazarco, organizador del programa de actividades junto con la Federación Galega de Caza, ofrecerá información sobre la reglamentación, formación y práctica de esta modalidad en Galicia.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro