El equipo volverá a trabajar a puerta cerrada mañana en Pasarón
El Pontevedra trabajó ayer a puerta cerrada en Pasarón y mañana lo volverá a hacer. El equipo granate aprovechará estas sesiones para trabajar aspectos en privado, principalmente los relacionados con jugadas de estrategia. Sin embargo, Luismi negó que la medida respondiera a la necesidad de ocultar cartas de cara al derbi contra el Deportivo Fabril ni tampoco a que al frente del filial blanquiazul esté Luisito, un hombre que conoce muy bien la casa granate.
Según explicó el técnico, la idea es "variar algo" en la forma de trabajar del equipo para buscar una mejoría en la dinámica fuera de casa. "Así podemos trabajar algunos aspectos que nos van a venir bien para el sábado. No nos fijamos en que sea el Fabril o que ocupe la última posición, jugamos fuera y queremos ganar", apuntó el míster, que considera clave encadenar un par de victorias para mantener las opciones de meterse entre los cuatro primeros.
Tras la sesión de ayer, Luismi comentó que Adrián León y Nacho López evolucionan bien de sus respectivas molestias físicas y que, por ahora, cuenta con ellos para el partido contra el Deportivo Fabril.
El club ha anunciado a través de sus redes sociales que el viaje de aficionados a A Coruña en autobús tendrá un coste de 10 euros, correspondiente al precio de la entrada al campo de Abegondo, con lo que la plaza en el autocar será gratuita.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Lista de espera para desbrozar fincas: «Hoy tuve que decir no a tres clientes»
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- El instituto Rosais II logra la nota más alta de Galicia en la Selectividad
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro