Fútbol - Copa Diputación
Nace una nueva Copa Diputación de modo unificado
El torneo duplica los ingresos para los clubes participantes y elimina la "Copa B"

Raúl Rois, Rafael Louzán y José Manuel Fernández, antes del sorteo. // Brais Lorenzo
cristina marquina | Ourense
La Copa Diputación de Ourense de fútbol se actualiza y presenta un nuevo formato, aprobado por la Junta Directiva de la Real Federación Gallega de Fútbol y en el que ya se está trabajando en las cuatro provincias de Galicia.
La ciudad de As Burgas ya presentó el nuevo modelo y procedió al sorteo de los emparejamientos durante una reunión celebrada en la Casa de Chocolate que contó con la participación del presidente de la Real Federacion Galega de Fútbol (RFGF), Rafael Louzán; el vicepresidente de la misma, José Manuel Fernández; y el delegado federativo Raúl Rois.
La principal novedad pasa por la desaparición de las ya tradicionales dos competiciones, conocidas como "Copa A" y "Copa B", en su lugar nace una Copa Diputación unificada. Precisamente, entre los objetivos principales del nuevo modelo se encuentran potenciar la competición unificando el formato en las cuatro provincias y terminando con una fase final a nivel autonómico en la que se decidirá el campeón gallego de fútbol aficionado. De este modo, se unifica también el calendario con los clubes de las cuatro categorías implicadas, desde la Preferente Autonómica a la Tercera Galicia.
Además, todas las eliminatorias se jugarán a partido único en el campo del equipo de menor categoría. El equipo ourensano ganador se jugará un título final en una competición a cuatro contra los ganadores de las copas de A Coruña, Lugo y Pontevedra.
Los premios
Por otro lado, la Copa Diputación apuesta por potenciar la competición con un importante incremento de los premios económicos. En este apartado destaca la aportación por primera vez de la RFGF de 27.600 euros como premio a la participación de todos los equipos.
En total serán 98.5000 euros los que se repartan en premios, de los cuales 48.500 son aportados por la Diputación de Ourense que demuestra así "su compromiso con el fútbol provincial".
Los premios comienzan en 200 euros para el vencedor de la primera eliminatoria y llegan hasta los 4.800 para el equipo que se alce con el trofeo en el estadio de O Couto, en una final prevista para el día 17 de mayo.
La ronda previa comienza el día 6 de diciembre y en ella se enfrentarán el Cea-Moreiras y Mugares- Melias.
Por su parte, en la ronda de treintaidosavos de final destacan emparejamientos como un Verín- Allariz; el Bande- Polígono o el Taboadela- Velle, encuentros que se disputarán el 29 de diciembre.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- Un coche vuelca en Domaio y el ocupante se muestra agresivo con la Policía tras dar positivo en alcohol y drogas