Fútbol

Modric renovará hasta 2025 con el Real Madrid y quiere jugar el Mundial de 2026 con 40 años

El viernes pasado encauzaron el acuerdo en una reunión en la que estuvo Florentino y el jugador, con su agente Vlado Lemic

Kroos charla relajadamente con Modric y Ancelotti en la pretemporada.

Kroos charla relajadamente con Modric y Ancelotti en la pretemporada. / Real Madrid

Fermín de la Calle

La marcha de su amigo Toni Kroos le ha cambiado la vida a Luka Modric. En el Real Madrid daban por amortizada la vida del croata con la camiseta blanca después de una brillante etapa de 12 años en la que la consecución del Balón de Oro ha sido el cenit de su carrera como madridista. A sus 38 años, cumplirá 39 en septiembre, Luka ha formado parte de un mediocampo legendario junto a Kroos y Casemiro en el Real Madrid. Modric, que ha conquistado con Toni 4 Copas de Europa, 5 Mundiales de Clubes, 4 Supercopas de Europa, 4 Ligas, 1 Copa del Rey y 4 Supercopas de España, llegó dos años antes que el alemán al conjunto blanco. El dilema que afrontaba este verano el croata era dónde se iría a jugar, porque él quería seguir disfrutando de su etapa como futbolista.

De irse a EEUU o Arabia, a quedarse en el Madrid

Modric seguía teniendo encima de la mesa la oferta de Arabia Saudí que rechazó el pasado verano, a la que se han sumado otras llegadas de la MLS estadounidense y alguna desde Croacia. Luka andaba deshojando la margarita con su familia cuando ha llegado esta decisión sorprendente de Kroos que ha provocado un agujero en el mediocampo blanco para la próxima temporada. Esto ha provocado un cambio de escenario que ha llevado al Real Madrid a alterar sus planes con Modric, lo que provocó el pasado viernes una reunión del jugador y su agente, Vlado Lemic, con Florentino Pérez. Encuentro en el que quedó encauzada la renovación del futbolista hasta el junio de 2025. El propio Lemic confirmaba este acercamiento que, si no ocurre nada raro, se traducirá en un anuncio público de renovación tras la final de Wembley. “Lo más probable es que se quede un año más y siga escribiendo su historia”, apuntó Lemic.

Prolongar un año más su relación con el Real Madrid le acerca a su objetivo, que es jugar el Mundial de 2026 con Croacia, donde tiene previsto retirarse del fútbol y colgar las botas. Modric jugaría esa Copa del mundo con 40 años, ya que no cumpliría 41 hasta septiembre de ese verano de 2026, en el que la cita mundialista se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. El jugador reveló al Real Madrid su intención de retirarse como jugador blanco, pero ese año que queda en el aire entre junio del 2025 y el verano siguiente de Mundial es aún una incógnita.

Entrenamiento y alimentación personalizada

El buen final de temporada ha invitado al club a tomar esta decisión animado por el rejuvenecimiento del croata. Cada noche Luka Modric recibe un mensaje con la planificación del entrenamiento específico que realizará al día siguiente. Se lo envía Vlatko Vucetic, catedrático de la Facultad de Kinesiología de Zagreb con el que trabaja ininterrumpidamente desde 2015. Luka y Vlatko se conocen desde 2003, cuando un joven Luka, de 17 años, fue testeado junto al resto de compañeros del Dinamo de Zagreb. Desde entonces el jugador visita recurrentemente a Vucetic los siguientes años sin destacar especialmente aeróbica y anaeróbicamente, más allá de su interesante velocidad de recuperación.

Sin embargo, en 2014, tras someterse con la selección croata a unas pruebas de lactato de la sangre, el catedrático dio unas pautas al futbolista para optimizar su rendimiento. Los resultados le convencieron y comenzó a trabajar más estrechamente con Vucetic. En una entrevista al medio croata ‘Sportske Novosti’, el preparador revelaba que Modric “trabaja todos los días en la prevención y el desarrollo para mantener su desempeño a un alto nivel”. Desde entonces, Luka aterriza en los entrenamientos del Real Madrid media hora antes que el resto de jugadores para realizar ejercicios de prevención de lesiones, y al acabar el entrenamiento sigue su rutina personal de trabajo. Es lo que Vucetic llama “un sistema de entrenamiento inteligente”. El croata, que disfruta de una vida ordenada junto a su mujer y sus tres hijos, sabe que ese es el precio para seguir siendo un futbolista de élite a su edad, y asume esos sacrificios, entre los que está ejercitarse en el gimnasio de su casa los días libres. De hecho, Modric apenas disfruta al año de tres días sin actividad, porque durante las vacaciones realiza entrenamientos de natación.

Y todo ese esfuerzo se va a ver premiado con una renovación que solo genera un inconveniente al Real Madrid. Florentino Pérez tenía el empeño de que Kylian Mbappé vistiese el 10 que luce Luka y ahora eso no podrá ser. El 7, que es el número preferido del francés, lo lleva Vinicius, y los que quedan libres entre los 11 primeros (algo que Florentino siempre pide a sus estrellas), son el 8 que deja Kroos y el 9 que, inicialmente está destinado a que luzca el brasileño Endrick. Por lo que la renovación de Modric exige reajustar ese asunto.