Gimnasia de trampolín
La triple corona de Melania
La ponteareana culmina en el Europeo la etapa triunfal iniciada en los World Games de 2022 y el Mundial de 2023

Melania, en el centro del podio.
Triunfo para la historia el obtenido por la gimnasta Melania Rodríguez en el Campeonato de Europa de Trampolín celebrado en Guimarães (Portugal). Rodríguez, estrella del grupo de trampolín del Centro Galego de Tecnificación Deportiva, se proclamó campeona de Europa en su especialidad, doble minitrampolín (DMT), completando en su palmarés la triple corona de esta modalidad, con oros en los World Games –Juegos Mundiales– (2022), en el Campeonato del Mundo (2023) y en este Europeo.
La saltadora ponteareana, que días antes ya se había hecho con la medalla de bronce por equipos junto a Marta López y Diana Sanz, dominó en la ronda clasificatoria con un primer salto de 26.300 de puntuación, insuperable para el resto de competidoras a ojos de los jueces. Finalmente, su rutina al completo logró un mejor registro de 51.300, tras un segundo intento de 25.000 que le penalizó ligeramente. En la fase preliminar, estuvo flanqueada por la lusa Diana Gago (50.900) y la sueca Tuva Stjaernborg (50.400).
Ya en la final, clasificada como primera espada por el título, Melania volvió a brillar en el que posiblemente fue uno de sus mejores saltos del año, clavando un ejercicio de 26.400 a pesar de una leve penalización de dos décimas. El esfuerzo le valió quedar por encima nuevamente de Gago (25.800) y su compañera de selección, la también portuguesa Alexandra Garcia (25.400).
Gracias a esta victoria continental, Melania Rodríguez pone el broche a una gran temporada repleta de éxitos en doble minitrampolín, una disciplina no olímpica, tras hacerse el pasado mes de noviembre con el Mundial en la localidad británica de Birmingham, en una prueba que ella misma reconocía a FARO en una entrevista que no había entrenado, pero en la que ya había logrado una plata en 2018 y un bronce en 2021.
El disgusto olímpico
Con estos triunfos y su posición como la mejor del mundo en esa prueba de doble salto, la gimnasta se resarce de los sinsabores vividos en su intento por clasificarse para los Juegos Olímpicos de París en la modalidad de trampolín, donde los resultados no le acompañaron en ninguna de las pruebas de Copa del Mundo clasificatorias para la cita olímpica, además de un decimotercer puesto en la competición mundialista en Birmingham.
El periplo de Rodríguez en Guimarães fue el colofón a un exitoso Europeo para la selección española, comandada en el área técnica por el pontevedrés Pablo Hinójar. En total, la representación nacional, liderada por 22 gimnastas españoles, se colgó en tierras portuguesas siete medallas: dos oros, dos platas y tres bronces.

Uno de los saltos de Pablo Martínez. / Cedida
Pablo Martínez, orgullo del Sieiro
Pablo Martínez, del Club Sieiro, se ha proclamado por su parte subcampeón europeo en doble minitramp con la selección española júnior. El vigués, además, ha quedado cuarto en doble minitramp y decimotercero en tumbling, también en esa categoría de edad. El joven talento olívico formaba equipo en la cita de Guimaraes con Carlos Daniel Villacedo (Madrid) y Gabriel Arias (Valladolid). La representación española ha considerado como excelente su actuación. “Su dedicación, esfuerzo y logros son un inspiración para todos los jóvenes deportistas de nuestra entidad”, aseguran desde el Sieiro. “Los entrenadores de nuestro equipo, Iván Estévez y Sara Penedo, expresan su más profundo orgullo por el compromiso y la determinación demostrados por Pablo Martínez junto con la selección española para alcanzar estos increíbles resultados”.
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Bamio, la parroquia que siempre tuvo luz
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Un matrimonio y su hijo mueren en Taboadela por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Más de 60 incidencias durante el apagón en Vigo: incendios, garajes anegados y comunicaciones por walkie