Supermiércoles para el Cidade de Vigo, con la entrada en acción de Celia Cerviño, la favorita Dmitruk y Anna Brogan

El calor condicionará una jornada clave en el desarrollo del torneo

Imagen de la jornada de ayer en las pistas de Samil.

Imagen de la jornada de ayer en las pistas de Samil. / Javier Teniente

El Internacional Cidade de Vigo de tenis femenino vive su Supermiércoles en jornada matinal, lo que se agradece ante la ola de calor de estos días. El evento que organiza la Federación Gallega de Tenis, y cuenta con el Concello de Vigo como principal patrocinador, celebra su cuarto día de competición, segundo del cuadro principal, y amén de los partidos matinales (ocho) ha programado hasta seis encuentros vespertinos para cerrar los dieciseisavos “singles” y los cuartos de final del cuadro de dobles.

Meteogalicia anuncia la segunda fecha consecutiva de alerta amarilla y una máxima de 33 grados, que serán 27 poco después de las diez de la mañana, cuando en las pistas 8, 9 (Central), 10 y 11 comienza la batalla por meterse en octavos de final. Y, con entrada gratuita, hay un ramillete de estupendos partidos en el Complejo Deportivo Municipal de Samil. El sorteo y el calendario han deparado la presencia casi al tiempo de varias favoritas, unas por ránking de la WTA (la bielorrusa Dmitruk y la holandesa Pattinama-Kerkhove), otras por “wild card” y ser la representante pontevedresa (Celia Cerviño). Y Anna Brogan por haber llegado a la final del año pasado en Vigo, aunque su turno es de tarde.

Dmitruk (Minsk, 2003), primera favorita, debuta en la pista 8 a las 10:00 horas. Jugará ante la mexicana María Fernanda Navarro, llegada de la “qualy”, en la que pasó dos eliminatorias sin ceder un set. La jugadora, ganadora en Ourense en 2022, ha disputado con 19 años las previas de Roland Garros y Wimbledon este año.

Lesley Pattinama, tercera cabeza de serie, inicia su participación en la pista 10 a la misma hora que la bielorrusa, pero la jugadora de Países Bajos (Goes, 1991) se mide a la coreana Yeon Woo Ku, con un precedente del pasado año, cuando la asiática la eliminó en primera ronda del 25.000 de Nottingham (5-7 y 4-6). Hace cuatro años Lesley adoptó el apellido de su esposo, Edinho Pattinama, ex futbolista profesional. La tenista, internacional con su país, ganó el domingo la final del torneo de Ourense, donde era la primera favorita. Desde que la FGT apuesta por dos eventos consecutivos (2021), en Ourense y Vigo para atraer a excelentes jugadoras, ninguna ha logrado el doblete. 

La pontevedresa Celia Cerviño, que en la ciudad de As Burgas perdió en primera ronda contra la coreana Gyeong Seo Lee (6-7 y 0-6), se cruza a las 11:30 horas (pista 10) con la lusa Francisca Jorge (Guimaraes, 2000). Es la número 1 en Portugal -y tetracampeona de su país- y el domingo perdió la final en el club Santo Domingo tras dos apretados sets (6-7 y 4-6) contra Pattinama. El año pasado Celia no pudo estar en Samil por lesión y ahora espera hacer un buen torneo, pese a que la rival es muy complicada: cuarta cabeza de serie y finalista en el 60.000 dólares de Oeiras (Portugal) en abril.

Eva Guerrero (Almería, 2003), semifinalista el año pasado, juega a las 11:30 horas en la pista Central (9) en el único duelo español del día frente a Georgina García, número 7 del cuadro, semifinalista en Ourense, con un saque muy potente y veterana en el circuito (Barcelona, 1992).

Por la tarde, turno para Anna Brogan (Glasgow, 1997). Nunca antes de las 18:00 horas, jugará en la Central contra la rusa Alina Charaeva (generación de 2002), que alcanzó los cuartos en Ourense y lleva ya tres días en Vigo, visitando las instalaciones de Samil, paseando por la playa o conociendo el centro de la ciudad. Desde hace años en Mollet (Barcelona) con CMC Competición, en 2020 jugó la final júnior de Roland Garros. Por su parte, Brogan llega directamente del Reino Unido, tras caer en primera ronda de otro torneo dotado con 25.000 dólares, el de Aldershot, a sesenta kilómetros de Londres. Un año atrás le encantó el Internacional de Vigo. Y ha vuelto. 

¿Y la calurosa jornada de martes? La alicantina Charo Esquiva, con invitación para el cuadro final, chafó las aspiraciones de la bosnia Nefisa Nesterovic, semifinalista un año atrás. En el partido más largo de la jornada (y del torneo hasta ahora), de dos horas y 37 minutos, ganó el primer set por 7-6 (5), cedió la segunda manga (4-6) y se impuso con cierta facilidad en la tercera (6-2).

No fue la única española que abandonó el recinto sonriente. La valenciana María García, “wild card”, recibió un 0-6 en contra en el primer set, para voltear el marcador ante la barcelonesa Guiomar Maristany (6-4 y 6-3) en 149 minutos.

Pasó la número 2, la croata Jana Fett, contra la balear Yvonne Cavalle-Reimersó, con un apretado 7-5 y 7-6 (5), pero no tuvo la misma fortuna la coruñesa Eva Álvarez, derrotada por la rusa Ekaterina Reyngold, también en dos reñidos sets (4-6 y 5-7).

En dobles, adiós de Celia Cerviño y de la balear Yvonne Cavalle-Reimersó ante por 6-3, 4-6 y 2-10 en el super tiebreak. Sí que van a los octavos Eva Álvarez, con la italiana Valentina Losciale, al batir a la china Min Liu y a la mexicana María Fernanda Navarro por un doble 6-3 en 72 minutos.

TEMAS