Tan volcánica como la isla donde desembarca la jueza interpretada por Candela Peña, la serie “Hierro” sigue imparable en su colección de premios. Y anoche se llevó seis de la gala de los Mestre Mateo: Mejor Serie de Televisión, Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Montaje, Mejor Música Original y Mejor Dirección de Producción. El proyecto de Jorge Coira, nacido para Movistar+ en 2019 y que tenía ocho nominaciones, atestigua la férrea salud del audiovisual gallego.
En la vigésima gala de los Mestre Mateo, celebrada en Expocoruña, la Academia Galega do Audiovisual también concedió cuatro galardones al filme “Jacinto”. Para el equipo de la película la noche resultó especialmente emotiva. El recientemente fallecido Pedro Brandariz se llevó el premio al Mejor Actor Protagonista, por su papel de un niño encerrado en el cuerpo de un mayor mientras vive su particular “Noche de Miedo” —en guiño a la ochentera película de Tom Holland—. Los otros galardones de la película, que contaba con 11 nominaciones, fueron para la Mejor Dirección de Arte, Mejor Maquillaje y Peluquería, y Mejor Vestuario.
La gala se clausuraba con el premio al Mejor Largometraje: “Tres” de Juanjo Giménez, ya galardonada en otros certámenes como el Festival de Sitges. Por su tour de force como diseñadora de sonido desincronizada, Marta Nieto se llevó el Mestre Mateo a la Mejor Actriz Protagonista. El film recibió además el premio al Mejor Sonido.
En el espacio de comunicación, el exitoso “#DígochoEu” de la CRTVG se llevó dos Mestre: Mejor Programa y Mejor Comunicadora para Esther Estévez Casado. “Redes Vivas”, de Metronoventa Creatividad y Producción Publicitaria,logró el de Mejor Anuncio Publicitario. Y el videoclip de la canción “Figa”, de Tanxugueiras con producción de Playplan y Trece Amarillo, obtuvo el de Mejor Videoclip. El Mejor Cortometraje fue para “Augas abisais” de Rebordelos y el Mejor Documental para “A Virxe Roxa” de Recrea Films.
Los Mejores Actriz y Actor de Reparto fueron para Iolanda Muíños y Diego Anidos, de la “Malencolía” de Alfonso Zarauza. Y la cineasta, periodista, investigadora, poeta y escritora Margarita Ledo recibió el premio de Honor Fernando Rey por una trayectoria “comprometida con la reflexión, la creación y el feminismo”.