La Xunta ofrece online los títulos de todas las bibliotecas públicas
La plataforma electrónica de lectura GaliciaLe se abre a todo el público

La Biblioteca Neira Vilas de Vigo, antes de la crisis del coronavirus. // Alba Villar
EFE
Una nueva medida cultural para sobrellevar los días de confinamiento durante la crisis del coronavirus. La Xunta acaba de facilitar a toda la población el acceso a GaliciaLe, la plataforma de préstamo de libros en formato electrónico de las bibliotecas públicas gallegas, a la que hasta ahora solo podían acceder los usuarios.
Esta nueva medida se enmarca dentro de la campaña #aculturasegue, que la Consellería de Cultura y Turismo ha puesto en marcha a raíz de la crisis sanitaria con el objetivo de ofrecer una programación de ocio y cultural a través de internet que llegue a todos los hogares de la Comunidad.
Así, entre otros servicios, los gallegos pueden descargar y visionar en sus ordenadores, tabletas o móviles obras en formato digital temáticas diversas que cubren un amplio espectro de interés y de edades. GaliciaLe cuenta con más de 4.500 títulos, de los que la mayoría están en gallego y en castellano, pero también los hay en inglés, portugués, francés, italiano, catalán y vasco. Además suma 31 revistas y 300 audiovisuales hechos en Galicia que comprenden largometrajes, cortos o documentales.
EN DIRECTO
Coronavirus en Galicia: última hora
Sigue las noticias sobre la incidencia de la pandemia del Covid-19 en la comunidad
Para facilitar el acceso la esta plataforma solo es necesario registrarse mediante el formulario disponible en la página web de GaliciaLe. Tras cubrir el formulario, el usuario recibirá en su dirección electrónica las claves para acceder la plataforma. Cuando finalice el estado de alarma, los usuarios dispondrán de un período de 30 días para recoger su carné y seguir disfrutando de las ventajas de la red de bibliotecas públicas de Galicia y de esta plataforma.
Viaje por el tiempo
Como complemento a esta iniciativa, los archivos gestionados por la Xunta (Arquivo de Galicia; e históricos, del Reino de Galicia, Lugo, Ourense y Pontevedra) proponen un viaje por el tiempo dentro de la Comunidad gallega con recursos a exposiciones virtuales en 3D y recorridos 360º.
Además, y aunque los museos gestionados por la Xunta no están abiertos, se pueden explorar sus colecciones y las actividades que se realizan en ellos, pudiéndose hacer en la mayoría de ellos un recorrido completo por sus salas expositivas y contemplar las obras expuestas con información complementaria.
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- Nuevo hito mundial de Cardiología del Chuvi: estrena técnica para la estenosis aórtica
- Atan, golpean y roban a un nonagenario mientras dormía en su casa de Coruxo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Cola desde las 4:30 horas para lograr entradas para el concierto de The Black Keys en Castrelos
- Leo Caldas vuelve a la acción