Reclaman la limpieza del Groba en el 15º aniversario de la gran riada de Sabarís
El PP lamenta que no se haya retirado la vegetación antes del otoño

Vegetación en el lecho del río Groba, en el tramo próximo a la costa. / Redacción
R.V.
Mañana se cumplen quince años de la gran crecida del río Groba. El barrio de Sabarís despertaba aquel domingo 22 de octubre de 2006 acorralado por el aluvión de agua que destrozaba casas y lo dejaba todo cubierto de lodo en apenas unos minutos. Pérdidas millonarias en todo un barrio, tanto a nivel doméstico como comercial, decenas de vecinos desplazados al hotel Bahía durante meses hasta que lograron reconstruir sus hogares, fotografías, recuerdos arrastrados por el barro... Una lección que, según el PP de Baiona, parece no haber calado. Los populares exigen al gobierno municipal la limpieza del cauce para evitar nuevas inundaciones.
Recuerdan que la retirada de la maleza de los lechos fluviales “debe realizarse a finales de verano al existir menor riesgo” y se muestran preocupados “por las graves consecuencias que esta falta de actuación puede tener ante la caída de las lluvias propias del otoño”.
La formación conservadora apunta a que el Concello “es responsable de la limpieza de los ríos en zonas urbanas y tiene la obligación de priorizar este tipo de tareas de carácter rutinario en la temporada apropiada porque de ellas depende la seguridad y la economía de muchos vecinos”.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes