VAL MIÑOR
La Xunta destina 1,1 millones a la reforma de la plaza y la rúa Porta do Sol en Sabarís
El proyecto completará la humanización de las principales travesías de Santa Cristina e incluye un espacio lúdico en Victoria Cadaval y la sustitución de saneamiento y traída

Un momento de la visita de la conselleira a la calle Areas, ayer. // José Lores
n.p. | Baiona
Las principales arterias de Sabarís quedarán rehabilitadas al completo el próximo año. La Xunta prevé sacar a concurso en los próximos meses la tercera fase pendiente por 1,1 millones de euros y terminar así el proyecto integral de humanización de la parroquia de Santa Cristina. Así lo anunció ayer la conselleira de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio, Beatriz Mato, durante una visita a la villa. Las obras afectarán ahora a la Rúa Porta do Sol, la plaza Victoria Cadaval y el tramo de Julián Valverde hasta la intersección con la calle José Pereira Troncoso.
Un equipo técnico dirigido por el arquitecto Ángel Santorio se encarga de diseñar el proyecto que el Ejecutivo licitará a lo largo de este año. Los profesionales analizan posibles soluciones para ampliar el reducido espacio que la rúa Porta do Sol ofrece a los peatones o las posibilidades de habilitar plazas de aparcamiento, por lo que no se descarta implantar también en esta vía urbana el sentido único de circulación, como ocurrió en Julián Valverde y la calle Areas.
Por el momento, lo único que está claro acerca de la intervención es que resolverá las deficiencias existentes en redes hidráulicas con la construcción de una red separativa de pluviales y fecales, mejorará la iluminación, soterrará el cableado eléctrico y de telefonía y renovará las instalaciones existentes.
En la plaza Victoria Cadaval, está previsto homogeneizar el pavimento empedrado y crear un espacio de recreo para que los vecinos disfruten de actividades al aire libre.
Esta última etapa del proyecto conectará con el tramo final de Julián Valverde, el que renovó ya en 2013, y con la calle Areas, recientemente terminada. En total, la Xunta suma una inversión de 3 millones de euros en la zona, según destacó la conselleira, "para mellorar a calidade de vida dos veciños".
"Se trata de una gran obra importante para Santa Cristina, que ya tiene 1.500 metros humanizados a los que se sumarán en breve otros 600", destacó el alcalde, Ángel Rodal.
Bombeo en Santa Marta
Beatriz Mato aprovechó su presencia en Baiona para dar a conocer también una nueva inversión en saneamiento que prevé su departamento. Se trata de la sustitución de la estación de bombeo de Santa Marta, a la que su departamento destinará una partida de 90.000 euros. Augas de Galicia renovará la instalación y duplicará su capacidad de conducción de las aguas fecales hacia la Estación Depuradora de Augas Residuais (EDAR) de Cabo Silleiro para evitar vertidos de fecales al mar por desbordamiento.
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra «lo antes posible»