Valle Inclán luce su legado entre los estudiantes

El IES Valle Inclán de Pontevedra visitó Vilanova para conocer parte del legado del autor

Alumnos del IES Valle Inclán en las inmediaciones de la Casa do Cuadrante.

Alumnos del IES Valle Inclán en las inmediaciones de la Casa do Cuadrante. / FDV

Fruto de la colaboración entre la Asociación Amigos de Valle Inclán y el IES Valle Inclán de Pontevedra una nutrida representación de su alumnado de 4ª de ESO tuvo la oportunidad de conocer en Vilanova los lugares donde se desarrollaron los primeros años de vida del ilustre escritor.

La delegación pontevedresa llegó con el director del centro, Daniel Mejuto Costa, al frente. Junto a otros dos docentes más, los cerca de ochenta estudiantes visitaron la iglesia de A Pastoriza en la que el autor del esperpento recibió las aguas bautismales.

En el templo desacralizado, sede en la actualidad de muchos de los actos valleinclanianos, fueron recibidos por Francisco Charlín, como representante de la Asociación de Amigos de Valle Inclán. El mismo profesor Charlín se encargó de dirigirles una breve alocución, en la que contextualizó la vida y obra del escritor, no solo en el marco físico que iban a contemplar a lo largo de la jornada, sino también en cuanto a su importancia en el campo de las letras y la cultura.

Un momento de la charla en la iglesia de A Pastoriza.  | // FDV

Un momento de la charla en la iglesia de A Pastoriza. | // FDV / Diego Doval

Como no podía ser de otra manera, la expedición también tuvo paso por la Casa do Cuadrante. Recorrieron los escasos metros que la separan de la iglesia para disfrutar de la remozada casa natal del autor vilanovés. Fátima Rey ejerció de guía contando con la absoluta atención de los visitantes, ávidos de conocer todo aquello que argumentaba las razones de la visita a Vilanova.

Divididos en pequeños grupos, por una mera cuestión de accesibilidad, el IES Valle Inclán conocieron la planta superior del edificio y pasearon por el jardín de camelias. Siempre con la compañía del profesor Charlín también visitaron más tarde algunos de los puntos que conformaron la primera biografía de Valle Inclán.

Desde el colectivo de Amigos de Valle Inclán también quisieron destacar la colaboración del Concello de Vilanova y la Casa Museo do Cuadrante a la hora de facilitar la presencia de los estudiantes. Una actividad, la de divulgación de la obra del autor a través de colegios e institutos que hacen extensible a todos cuantos estén interesados en ahondar en la vida, obra y trascendencia de Ramón María del Valle Inclán. Una cuestión en la que la reforma, recientemente estrenada, de la Casa Museo do Cuadrante juega un papel fundamental para poner en valor el legado del escritor.

Suscríbete para seguir leyendo