Bodegas Martín Códax acoge el Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas

Participan representantes de entidades de Europa, América y Oceanía

Una cata de vinos en Martín Códax.

Una cata de vinos en Martín Códax. / Iñaki Abella

A.M.

Bodegas Martín Códax, de Cambados, acoge desde ayer y hasta mañana viernes el Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas, un evento que reunirá a organizaciones sociales de Europa, América y Oceanía. El foro arrancó con una jornada de carácter más lúdico, en la que los congresistas pudieron conocer la comarca, y hoy se reúnen las primeras mesas de trabajo. Para mañana viernes se ha convocado una jornada de puertas abiertas.

Algunas de las cooperativas que participan en este foro de Cambados son Capel (Chile), Fecovita y La Riojana (Argentina), Caviro (Italia), Vicca (Uruguay), Nova Aliança (Brasil), Cuatro Rayas, Manjavacas y Bodegas Martín Códax (España). Durante la jornada de mañana habrá una mesa redonda titulada “En las cooperativas está la solución”, y dos conferencias, a cargo del científico Ramón Estruch, sobre el consumo moderado de vino y un estilo de vida saludable; y del director del Observatorio Español del Mercado del Vino, Rafael del Rey, quien hablará de las grandes tendencias del vino en el mundo.

Los promotores de este evento sostienen que, “en el contexto económico actual, las cooperativas vitivinícolas no solo desempeñan un papel crucial en la producción y comercialización de vinos de calidad, sino que también representan una parte fundamental de la economía social a nivel global”.

“Este modelo empresarial potencia el desarrollo de sus comunidades locales, promueven valores de solidaridad, equidad y sostenibilidad, generando empleo, fomentando el desarrollo rural y contribuyendo al tejido social y económico de las regiones donde operan. Además, su estructura democrática y participativa permite una distribución más equitativa de los beneficios entre sus miembros, fortaleciendo así la cohesión social y el bienestar económico de sus comunidades”, concluyen.

Suscríbete para seguir leyendo