Con una lista calcada a la de 2019, José Antonio Cacabelos Rico ha vuelto a hacer historia, pues el socialista volvió a ganar las elecciones en el Ayuntamiento de O Grove y puede convertirse, en cuanto tome posesión, en el único alcalde de la democracia capaz de gobernar en cuatro mandatos, tres de ellos consecutivos.

Pero la victoria tiene esta vez un sabor agridulce, ya que perdió la mayoría absoluta de la que disfrutó en los últimos cuatro años tras dejarse por el camino dos actas de concejal. Con 2.225 votos, el PSOE también sufre en O Grove el retroceso experimentado en otros puntos de la comarca y se queda con ocho actas.

Junto a Cacabelos formarán el nuevo gobierno la edil de Obras y Medio Ambiente, María de los Ángeles Domínguez Fernández, Santiago Marcelino Meis Otero, Noemí Outeda, Juan Ramón Outeda Montenegro, María del Pilar Galiñanes Castro, Juan Otero Otero y Francisco Manuel Parada Carballa (Quito).

En la oposición continuará el PP de Pablo Leiva, que no ha conseguido devolver a su partido el esplendor de antaño pero que, al menos, parece haber evitado que siguiera desangrándose. Gana un acta de concejal respecto a 2019 y se sitúa con cuatro.

El otro triunfador de la jornada es José Antonio Otero González, de Esquerda Unida, que pasa de dos a tres actas, mientras que el BNG se queda como última fuerza, con dos. Testimoniales, y sin derecho a nada, han sido los 197 votos del Partido Galeguista o los 85 de Podemos.

Visto lo visto, José Cacabelos se dispone a negociar con la oposición para ver si formar gobierno en coalición, aunque sin descartar gobernar en minoría, como ya hizo en el pasado.

De hecho ya experimentó las dos fórmulas, pues tras aterrizar en política en 2006, ganó las elecciones para el PSOE solo unos meses después, y acabó formando un cuatripartito que no acabó de funcionar.

61

Las mejores imágenes de la jornada electoral en Arousa R. A.

De ahí que en 2011 le arrebatara la Alcaldía el mismo a quien él se la había quitado cuatro años antes, el conservador Miguel Pérez, que le devolvió la jugada con un tripartito.

Tras pasar en la oposición el mandato 2011-2015, llegó la segunda victoria del socialista, y fue tan importante que, aún estando en minoría, quiso gobernar en solitario.

Y le fue bien, ya que en 2019 no solo hizo historia repitiendo victoria, sino que alcanzó la mayoría absoluta, que era algo nunca antes visto en la localidad meca.

Ahora se abre un nuevo panorama después de haber perdido 900 votos respecto a los anteriores comicios. “El problema es que unos quinientos de nuestros votantes se quedaron en casa –quizás por verlo ganado–, y podrían habernos dado la absoluta de nuevo”, explica el líder socialista.

Antes de recordar que la suya sigue siendo la lista más votada y que ahora “toca analizar los errores cometidos, como cierta falta de cercanía con la gente”.

Cacabelos termina pidiendo un análisis global del PSOE en Galicia y España, convencido de que “lo que está pasando en el país puede habernos pasado factura, ya no tanto en O Grove, pero si en otros muchos sitios donde hemos sufrido un batacazo”.

Consulta los resultados de las elecciones municipales en Galicia 28M

Consultar todos los resultados de las elecciones municipales en Galicia: