A Illa acoge la presentación del número trece de la revista bianual Nova Ardentía
La publicación recoge la actualidad de la navegación tradicional gallega

Un momento del acto de presentación de ayer. | // IÑAKI ABELLA / R.A.
R.A.
El edificio de usos náuticos de O Bao, en A Illa, acogió la presentación del número trece de la revista gallega de cultura marítima y fluvial Nova Ardentía. En el acto participaron miembros de la Escola de Navegación Tradicional Dorna, así como de Culturmar, Federación Gallega por la cultura marítima y fluvial.
En la presentación intervinieron Manuel Lara, Paco Fernández Rei, Emilio Xosé Ínsua y Anxo Angueira. La publicación de carácter bianual, aborda las novedades de las embarcaciones tradicionales y la actualidad de los trabajos de esta temática.
Entre las cuestiones que se desarrollan en el número 13 presentado ayer destaca, entre otros, análisis sobre la peregrinación jacobea marítima; los molinos de mar o el legado de Staffan Mörling, el antropólogo sueco especializado en las dornas y que falleció el año pasado.
Los ponentes desarrollaron algunos de los contenidos a tratar en este número en una exposición que también tuvo mucho de coloquio ante el interés mostrado por los asistentes en la navegación con las dornas como referente.
El evento también sirvió de encuentro para personas implicadas en la defensa de la navegación tradicional, coincidiendo en todos los casos en la necesidad de defender y celebrar el trabajo que se viene realizando desde hace años con la publicación de Nova Ardentía.
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- ¿Cuál es la verdad acerca de la invasión vikinga de Catoira que se festeja desde hace más de 60 años?
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa