Síguenos en redes sociales:

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Una rueda de prensa ofrecida hoy por CIG para explicar su postura.Iñaki Abella

Thenaisie Provote escribe sus últimos capítulos

La lenta y dolorosa agonía de Thenaisie Provote se dispone a escribir sus últimos capítulos. Pase lo que pase ya con el concurso de acreedores, nada será como antes en esta conservera con fábrica en O Grove y centro logístico en Mos, que después de demasiado meses de tensión, movilizaciones e incertidumbre, ahora está en la casilla de salida, pero en peores condiciones.

Baste como ejemplo que la única oferta que hay sobre la mesa es la de Conservas Dani, que es la misma empresa que ya se había interesado cuando empezó a hablarse de la más que posible desaparición de esta factoría aún en manos del grupo rumano Scandia Food.

“Es una tomadura de pelo y un insulto para la inteligencia de los administradores concursales y del propio juez, ya que el único compromiso del ofertante es el mantenimiento de 12 puestos de trabajo de una plantilla toral de 140”

Rosa Abuín . Sindicato CIG

Desde entonces se descartaron otras opciones hasta llegar a este punto de no retorno que en el sindicato CIG consideran “una tomadura de pelo”, tal y como Rosa Abuín, su representante, hace saber esta misma tarde a los trabajadores, en una asamblea celebrada en la propia fábrica meca.

This browser does not support the video element.

Otra multitudinaria muestra de apoyo en O Grove a la conservera Thenaisie ProvoteFdV

Fue allí donde insistió en que la propuesta de Conservas Dani “es una tomadura de pelo y un insulto para la inteligencia de los administradores concursales y del propio juez, ya que el único compromiso del ofertante es el mantenimiento de 12 puestos de trabajo de una plantilla toral de 140”.

"Una oferta inaceptable”

Se trata, detalla la sindicalista, de “una oferta inaceptable” que se limita a la unidad productiva de O Grove y se traduce en dos millones de euros. Pero que “de ningún modo garantiza la continuidad de la plantilla, prescinde por completo del centro logístico y los trabajadores de Mos y es un brindis al sol”, lamenta Abuín.

Anfaco se ofrece a mediar para que un nuevo inversor adquiera ThenaisieFaro de Vigo

8

A lo que añade que en la CIG sospechan que esa propuesta “ni siqueira cumple con el plan de liquidación”, por lo que este sindicato va a “pedir explicaciones y aclaraciones”, al entender que la unidad productiva debe incluir tanto la fábrica como la marca y a todos los trabajadores; “pero no quedarse solo con 12 de las 60 personas que hay trabajando actualmente en O Grove, donde a pleno rendimiento esta industria es capaz de generar cien contratos más”.

“De ningún modo garantiza la continuidad de la plantilla, prescinde por completo del centro logístico y los trabajadores de Mos y es un brindis al sol”

Tras advertir de que “lo único que quieren es tener ahí una nave” y denunciar que “ni siquiera sabemos con qué trabajadores quieren quedarse”, la representante sindical sostiene que Thenaisie “no puede funcionar con una plantilla tan corta”.

O Grove vuelve a salir a la calle en defensa de Thenaisie ProvoteFaro de Vigo

23

Las alegaciones de CIG

A lo que añade que CIG tramitó un escrito en la fase de calificación del concurso pidiendo que sea declarado “concurso culpable”, pues “pensamos que todo fue diseñado para llegar a la liquidación y prácticamente hacer una subasta encubierta”, detalla Rosa Abuín.

¿Que es el concurso culpable?

CIG aboga por la declaración de "concurso culpable". Procede explicar que el artículo 163 de la Ley Concursal ordena que el concurso debe calificarse como fortuito o culpable, entendiéndose que se trata del segundo cuando en la generación o agravación del estado de insolvencia hubiera mediado dolo o culpa grave del deudor, de sus representantes legales y, en caso de persona jurídica, de sus administradores o liquidadores, de hecho y de derecho, o apoderados generales, dentro de los dos años anteriores a la fecha de declaración del concurso.

Pues bien, resulta que “en plena pandemia Scandia envió un escrito a todos sus clientes diciendo que no les iba a servir más mercancía, a pesar de que la fábrica estaba trabajando”, alerta la CIG.

Y no solo eso, sino que en 2019 “registró las marcas de Thenaisie a nombre de Scandia Food Rumanía”.

A lo que se suma el hecho de que “un cliente hizo un pedido de 2 millones y en la cuenta de Scandia solo aparecen 600.000, ya que lo demás se usó para pagar a un banco rumano cuando el plazo para hacerlo no estaba vencido”.

En resumen, que “es concurso culpable, el Juzgado de lo Mercantil es quien debe dar el visto bueno a la operación y quien tiene que aceptar esta oferta son los bancos, lo cual también está en el aire”, sentencian los sindicalistas.

“Pensamos que todo fue diseñado para llegar a la liquidación y prácticamente hacer una subasta encubierta”

Rosa Abuín

Para terminar, CIG lamenta la “nula implicación de las administraciones públicas”, pues a pesar de todas las promesas y buenas palabras, “ni Xunta ni Concello estuvieron a la altura para salvar la conservera y mantener sus puestos de trabajo”.

Esta es una noticia premium. Si eres suscriptor pincha aquí.

Si quieres continuar leyendo hazte suscriptor desde aquí y descubre nuestras tarifas.