Ahora se sabe que, al margen de esa acción formativa, con un presupuesto de 430.000 euros y un año de duración, Valga y Moraña también han recibido el visto bueno para otro taller de empleo, en este caso dirigido a personas en situación de desempleo y hecho posible con una ayuda de la Xunta de Galicia que asciende a casi 347.000 euros.
Se trata de la quinta edición del llamado “Proxecto Ulla-Umia”, del que van a beneficiarse veinte personas de ambos municipios a partir del mes que viene.
Este taller, que se centrará en las especialidades de carpintería y trabajos forestales, tendrá una duración de nueve meses y su sede estará en Valga.
Explican en el ejecutivo local que “los aprendices seleccionados recibirán formación teórica y realizarán prácticas consistentes en obras de interés público, con el objetivo de alcanzar un certificado de profesionalidad que favorezca su inserción en el mercado laboral”.
Dotación de mobiliario y reparación de barandillas
Gracias al proyecto formativo Ulla-Umia los seleccionados en el taller dirigido a desempleados permitirá ejecutar en el Concello de Valga obras como la dotación de mobiliario urbano y la implantación de puntos de información. Los alumnos del módulo de carpintería también se ocuparán de la reparación e instalación de barandillas y otros trabajos con madera; mientras que los inscritos en la especialidad de forestales afrontarán trabajos de mejora en áreas coma el Camiño Portugués, el Miradoiro de Beiro y otros espacios verdes municipales. En anteriores proyectos se ejecutaron acciones como el acondicionamiento en el interior del edificio de usos administrativos para dar continuidad, precisamente, a las ejecutadas en “obradoiros” precedentes. Es solo un ejemplo, pues también se procedió al embellecimiento y mejora de accesibilidad en miradores y zonas recreativas de la localidad, entre otras muchas labores desplegadas por los alumnos.