Las jornadas de puertas abiertas de la Ruta do Viño dejan patente el potencial enoturístico de Rías Baixas
Las visitas teatralizadas, catas de caldos y "Buses del Vino" reúnen a cientos de personas

Una de las visitas teatralizadas a Pazo de Fefiñáns. // Noé Parga
M.M. | O Salnés
La octava edición de las jornadas de puertas abiertas promovida por la Ruta do Viño Rías Baixas y desarrollada durante el fin de semana volvió a dejar patente el enorme potencial enoturístico de esta Denominación de Origen. Y todo porque, explican los promotores, la acogida de las diferentes actividades entre el público ha sido "excelente".
Los "Buses del Vino", con salidas en Pontevedra, Santiago y Vigo para visitar las subzonas de Condado do Tea, O Rosal y O Salnés, pero también las catas y/o maridajes en diferentes bodegas y las novedosas visitas teatralizadas al Pazo de Fefiñáns (Cambados) constituyen la línea básica de esta estrategia promocional.
En este último caso los asistentes pudieron realizar una visita guiada a las bodegas Gil Armada y Palacio de Fefiñáns mientras escuchaban "divertidos diálogos del primer vizconde, encarnado por el actor Josito Porto, y de su fiel criado Ambrosio, interpretado por Víctor Mosqueira".
Fue así como salieron a relucir "los recuerdos de las vivencias en distintas estancias del Pazo de Fefiñáns, coplas en honor al vino y una divertida e improvisada ceremonia de nombramiento de Cabaleiros e Donas do Albariño".
Otras actividades
Al margen de esta actividad, que incluyó la degustación de vinos de Rías Baixas, cabe destacar que 28 bodegas asociadas a la Ruta do Viño ofrecieron la posibilidad de participar en visitas guiadas gratuitas.
Y esto no es todo, pues en la Ruta do Viño Rías Baixas resaltan que otros ocho establecimientos asociados ofrecieron "actividades especiales" complementarias.
El precio de las entradas para las visitas teatralizadas fue de 5 euros para los adultos, de 3 para niños de entre 3 y 13 años y gratis para los menores de tres, mientras que las entradas para los "Buses do Viño" costaban 5 euros, en el caso de los adultos, y 2,5 para los menores de 13 años.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Fundación contra o Narcotráfico retoma las subastas de coches y motos
- Las estrecheces presupuestarias obligan a variar el tradicional recorrido de la procesión del Carme de A Illa
- Los nuevos viñedos de Rías Baixas brotan con fuerza
- Ya es oficial: el centollo se va de veda en toda Galicia
- El lunes habrá sardina fresca del «xeito» para San Juan
- El mejillón empieza a estar en carne
- El nuevo Eroski Center abre con 1.570 metros cuadrados y 57 profesionales
- Al dueño del antiguo edificio de Establecimientos Otero le queda un mes para evitar las multas