Seguimiento de los cetáceos en las Rías Baixas
Investigan si la ballena azul fue vista en otras latitudes

Una ballena azul de 24 metros se pasea por las Ría / BDRI
Arousa
Bruno Díaz López, director del Bottlenose Dolphin Research Institute (BDRI) confirma que este centro, con base en O Grove, se ha puesto en contacto con "una decena de grupos de investigación de todo el mundo, fundamentalmente del Atlántico europeo, para tratar de determinar a qué población pertenece la ballena azul que localizamos hace unos días frente a las Rías Baixas y concretar si se vio antes en otros lugares, para así determinar los movimientos migratorios de esta importante especie".
Desde Islandia y las islas Azores "ya nos indicaron que no han visto este ejemplar, por lo que quizás se trate de una ballena que no está registrada en ninguna otra parte del mundo".
A la espera de respuestas, y de contactar también con grupos de Estados Unidos y Canadá "para tratar de averiguar de dónde ha venido", Bruno Díaz insiste en la importancia del avistamiento de esta ballena azul de unos 24 metros de largo que fue localizada a unas catorce millas al noroeste de la isla de Ons y confía en que esto represente el regreso de la especie a la costa gallega.
- Los mejores roscones de Vilagarcía para obsequiar a los ahijados en estas fiestas de Pascua y poner fin al ayuno
- El bombero de ideas maravillosas en favor de los demás
- Ruta por el Románico de O Salnés: estos son sus 16 templos más representativos
- Las grúas de obra regresan a Vilagarcía con media docena de promociones en marcha
- Herido leve tras caer con su coche por un terraplén de 20 metros en Xiabre
- Los orígenes del contrabando de tabaco se remontan cinco siglos atrás en las costas de la ría de Arousa
- Rafael Louzán disfrutó en el palco de Burgáns del derbi arousano entre el Cambados y el Céltiga
- Italia y Francia aguantan mientras el mejillón desova