La CEO aprueba un presupuesto de 1.687.189 euros, con el 39% de incremento
-José M. Pérez Canal confirma que se presenta a la reelección de la patronal ourensana - Avanza que formará una candidatura de integración, para superar antiguas divisiones
x.m. del caño ourense 21.03.2017 | 02:46
La junta directiva de la Confederación Empresarial de Ourense (CEO), presidida por José Manuel Pérez Canal, ha dado el visto bueno al presupuesto para este año, que asciende a 1.687.189 euros, lo que significa 475.393 euros más que el ejercicio anterior (+39%). Todo ello pese a la importantísima caída registrada en los fondos de formación, que constituyen uno de los principales soportes económicos para el funcionamiento de la CEO y que fueron suplidos con el impulso de proyectos de internacionalización, inclusión social y proyectos europeos. Al final de la reunión, José Manuel Pérez Canal confirmó que se presenta a la reelección, como presidente de la Confederación Empresarial de Ourense. Avanza que presentará "una candidatura de integración, en la que todos los empresarios se sientan representados".
La junta directiva de la CEO también aprobó las cuentas de 2016, que se cerraron con un saldo de -36.421 euros, lo que supone una mejora del ocho por ciento sobre los resultados de 2015, también haciendo frente a una variación negativa del 39% en los programas de formación con respecto al ejercicio anterior, que supuso un descenso de ingresos de 434.202 euros. La situación financiera está "completamente saneada", al carecer de préstamos e hipotecas a los que hacer frente y contar con un remanente de tesorería a 31 de diciembre de 984.877 euros. La mejora en los resultados de la gestión de 2016 está apoyada en un profundo recorte en los gastos de funcionamiento ordinario.
El estado de las relaciones con la Confederación de Empresarios de Galicia ocupó un apartado dentro de la reunión de la directiva de la CEO. El presidente dio cuenta de la situación creada en la CEG, con el anuncio de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) de apartarse temporalmente de la gestión de la entidad gallega. En este sentido, aún teniendo una posición crítica, Pérez Canal indicó que de acuerdo con los estatutos no es posible salirse de la CEG por un espacio determinado, aunque sí será factible que cuando en el orden del día de las reuniones que mantenga esta institución no figuren asuntos de interés para Ourense, podría plantearse la ausencia institucional, dejando la representación de la CEO reducida al ámbito técnico.
El presidente dio a conocer el calendario electoral en la Confederación Empresarial de Ourense, que fue refrendado por los miembros de la junta directiva, y que se abrirá el próximo 30 de marzo con una reunión de la propia junta para aprobar el censo electoral. De acuerdo con él, el plazo de presentación de candidaturas se abre el lunes día 3 de abril, hasta el 21 del mismo mes, a las 20 horas. Finalmente, la jornada de votación ha quedado establecida para el miércoles 26 de abril.
José Manuel Pérez Canal resalta que ha llegado el momento de que Ourense "se reivindique como un centro importantísimo de comunicaciones", con la llegada del AVE, "entre el norte de Portugal, Galicia, Asturias y Castilla-León".
Pérez Canal recuerda que la provincia de Ourense tiene "suelo industrial muy importante por desarrollar", como el Val da Rabeda, "al que podemos traer grandes industrias". Destaca que Ourense es "una ciudad acogedora, que tiene aquí la Universidad, donde la calidad de vida es envidiable y donde el coste de la vida es bastante asequible. Pensamos que podemos traer grandes inversiones".
Calendario laboral y escolar 2017/2018

Calendario Laboral 2018 en Galicia
Aquí tienes a tú disposición todos los días festivos en Vigo y en Galicia , así como el Calendario escolar 2017/2018 .
GALICIA EN VINOS

Todos los vinos de Galicia
Consulta aquí todos los vinos de las cinco denominaciones de origen de Galicia
Lo último | Lo más leído |
- Lucía Fernández: "Dejo la prostitución para preparar los exámenes de Derecho y luego vuelvo"
- Las barbacoas de verano vuelven 12 años después a los montes de Galicia
- La "maldición" de Touriñán
- Encuentran ahorcado a un niño de 12 años en Murcia
- Los padres de "El Chicle" rompen su silencio: "Él solo no lo hizo"
- "Lo siento mucho por mi tío, pero mi madre está enferma y necesitamos el nicho"
- Una megafactoría de marihuana a 200 kilómetros de Vigo
- Carlos Baute: "Me enamoré de la orquesta Panorama porque tocaron en mi boda todo un supershow"
- El Supremo impone a los gallegos una subida de la luz en julio
- Ruptura abrupta de las negociaciones entre Xunta y sindicatos por la huelga de Justicia
- Un jugador del Plasencia amenaza con un cuchillo a sus rivales en un vídeo
- Márquez dice que no guarda "ningún rencor" a Rossi
- El PNV no presentará una enmienda a la totalidad a los presupuestos
- Trump dice que seguirá "ocupándose" de Cuba
- El Mundial de MotoGP llega a EEUU en un ambiente tenso
- Este dibujo de hace 98 años, el primer meme de la historia
- Crean un "tatuaje biomédico" capaz de detectar tumores
- Concierto solidario en favor de la Rede de Mulleres de Vigo
- Meghan Markle "se avergüenza" de su familia
- Detenidos por quemar su bar en Lalín