La concejalía de Medio Ambiente hace un llamamiento a la participación de los vecinos, y los arousanos en general, en una nueva visita guiada al Complejo Intermareal Umia-O Grove. Se trata de una forma de redescubrir la conocida como ensenada de O Bao, en el istmo de A Lanzada, y una oportunidad importante para familiarizarse con algunas de las aves más llamativas de cuantas pueblan el que está considerado uno de los humedales importantes de España.

La iniciativa -a celebrar el domingo que viene entre las 9 y las 14 horas-, parte una vez más de la colaboración entre el Concello de O Grove y la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) a través de su grupo de acción en la provincia.

Se enmarca en el proyecto "DeSEO", que permite a los asistentes recibir todo tipo de explicaciones por parte de un guía experto en ornitología mientras recorren "uno de los humedales más importantes de España, repasando las características claves para la identificación de las especies habituales de aves acuáticas que podemos encontrar en la Península, así como consejos prácticos para diferenciar las especies más difíciles de identificar".

Así lo explican desde SEO/BirdLife, donde insisten en que la ensenada grovense de O Bao, situada entre el istmo y las costas de A Toxa, Sanxenxo, Meaño y Cambados, es "una joya de la naturaleza" que destaca "por su gran diversidad geográfica, debido a la existencia de lagunas, dunas, carrizales, islotes e islas, pero también por su flora y su fauna, sobre todo ornitológica", convirtiéndose en "uno de los espacios naturales más interesantes de Galicia tanto por la cantidad como por la variedad de especies de aves", con un total de 220 registradas.

No está de más recordar que este espacio natural privilegiado, protegido por el convenio internacional de Ramsar, es un importante refugio, sobre todo, para las limícolas.

Pero son otras muchas las especies que encuentran alimento y un lugar idóneo en el que anidar en este complejo intermareal, o bien las que únicamente lo utilizan como lugar de reposo o cuartel de invierno en sus movimientos migracionales.

Entre las muchas aves localizadas en el Complejo Intermareal Umia-O Grove puede citarse al pato rabudo, cormorán grande, espátula, ostrero euroasiático, chorlitejo grande, chorlito gris, correlimos tridáctilo, correlimos común, aguja colinegra, aguja colipinta, zarapito trinador, zarapito real, archibebe común, archibebe claro, andarríos chico y al vuelvepiedras.

Aquellos que quieran ver con sus propios ojos cuánta riqueza natural y ornitológica encierra este espacio deben presentarse en la playa de A Lanzada, situándose el punto de encuentro en el aparcamiento central del istmo. Deben acudir con ropa de abrigo, calzado apropiado, chubasquero y, si es posible, prismáticos e incluso telescopio.

Ofrecen más información y recogen las inscripciones a través de la web de SEO y el teléfono 914 340 910.