San Torcuato es copatrón de la parroquia de Celanova. En una parte del retablo se encuentra San Rosendo y en la otra San Torcuato. Fue uno de los siete varones apostólicos que vino a evangelizar España en el siglo I. Fue el primer obispo de la península, en Guadix. Se conservan la mayor parte de sus reliquias en el monasterio de Celanova. El párroco, Cesáreo Iglesias, recuerda que se abrió la urna en 1946, para cederle algunas reliquias a Guadix.

En Celanova también se conservan las reliquias de San Rosendo, todavía más abundantes. En el año 2.000 se abrieron de nuevo las urnas de San Torcuato y de San Rosendo, para proceder a la restauración de las mismas. Celanova cedió reliquias de San Rosendo a Cuba, donde le dedicaron una parroquia. Las reliquias de San Rosendo y de San Torcuato se encuentran en dos urnas de plata, realizadas por el orfebre Juan de Nápoles en Celanova desde 1598 a 1601.

Las dos urnas son muy similares: son gemelas. Solo se diferencian en que una tiene escenas de la villa de San Rosendo y la otra de San Torcuato.

Celanova celebra hoy la festividad de San Rosendo. A las once y media se realiza la procesión, con la urna donde se conservan las reliquias de San Rosendo, presidida por el obispo, Leonardo Lemos. Luego se celebra la misa, la entrega de los premios del Concurso Escolar sobre San Rosendo y por último la recepción del cuadro de San Torcuato.