"Los límites están donde cada uno quiera". Podría ser el lema de cualquier deportista. Pero en el caso de la ciclista Mila López Mila Lópezse escapan a su voluntad. Ya nadie duda de su potencial. Lo ha demostrado con un nutrido palmarés en tan solo dos años sobre la handbike. Pero le faltan recursos para cumplir su sueño: representar a España en los Juegos Paralímpicos de Río 2016. La campaña I have a dream trata de despertar conciencias entre instituciones, empresas y ciudadanos. Para que aporten el granito de arena que la baionesa necesita. Siete pruebas puntuables en distintos puntos del país y del mundo la separan de la cita brasileña. Y le costarán 24.210 euros.

Personalidades del deporte la acompañaron ayer en la presentación de la campaña en el parador de Baiona. Jugadores del Celta como Sergio y excélticos como Javier Maté, Otero o Moncho Carnero respaldaron la iniciativa de esta incansable corredora del club iFit que no solo quiere demostrar al mundo su competitividad. Su lucha diaria trata de hacer visible el deporte con movilidad reducida. ¿Como? Con sus resultados.

Se subió a la handbike por primera vez en 2013 y, desde entonces, ha logrado oros en la Carrera Internacional Bira Paralímpica -en crono y ruta- en 2014, en el Open Handbike de Barcelona-Copa de España 2014 y en el Gran Premio Internacional de Jerez, también el año pasado. El el X Criterium Internacional de la Vall D'Uixo se clasificó segunda, consiguió la mejor marca en medio maratón en Pontevedra y se proclamó subcampeona de España en ciclismo adaptado en Ciudad Real hace unos meses.

Ahora tendrá que completar un calendario de pruebas de cara a los paralímpicos. Volverá al Criterium Internacional de Vall D'Uxio, acudirá al Gran Premio Internacional de Jerez, al Campeonato de España en Ciudad Real, a la XIX Bira Paralímpica en Mungia-Elorrio, a las citas del Campeonato de España en Murcia, Barcelona y Ciudad Real, a las del europeo en Francia y Barcelona y al mundial en Italia y Suiza. Todo ello, si reúne los 24.210 euros necesarios para afrontar desplazamientos, estancias y gastos de material.

"Mila está acostumbrada a romper barreras. Es rápida y tiene muchas posibilidades. Río no es una utopía para ella. Pero hace falta el dinero", destaca su entrenador, Joan Rodríguez. La iniciativa pondrá camisetas y bolsas a la venta, además de rifas para un sorteo de estancias en el parador y el Talaso Atlántico. Los patrocinadores podrán anunciarse en su maillot o en su bicicleta adaptada. Para hacerlo, podrán consultar las condiciones a través de su web