Tribunales
Más de 30 grupos de comunicación europeos demandan a Google y le piden una indemnización de 2.100 millones
Acusan a la compañía que controla el buscador más usado del mundo de comportamiento abusivo contra la libre competencia
Redacción
Más de 30 grupos de comunicación europeos, pertenecientes a 17 países, han iniciado acciones legales contra Google por "comportamiento contrario a la libre competencia" y reclaman indemnizaciones por valor de 2.100 millones de euros. La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de Ámsterdam (Países Bajos) y a la que se ha sumado también Prensa Ibérica, grupo editor de este periódico, cuestiona la actuación de Google a través de la tecnología empleada en su buscador para gestionar la publicidad.
El "comportamiento abusivo" por parte de Google ya había sido señalado y documentado por varias autoridades europeas, indican en una nota los medios denunciantes. En 2021, la Autoridad francesa de la Competencia consideró que la empresa tecnológica había abusado de su poder en el ámbito del software para publicidad al favorecer sus propias herramientas frente a las de sus competidores para perjudicarlos. Dos años más tarde, en 2023, la Comisión Europea emitió una declaración de objeciones en relación a este comportamiento, que era el centro de importantes desafíos legales presentados por los fiscales generales de los Estados y el Departamento de Justicia en los Estados Unidos.
Los medios atribuyen a la tecnológica pérdidas económicas debido al comportamiento anticompetitivo de la compañía. "Si, por el contrario, no se hubiera dado este comportamiento por parte de la multinacional, las empresas de comunicación habrían recibido ingresos significativamente mayores por publicidad y habrían pagado tarifas más bajas por servicios de tecnología publicitaria, cuyos fondos podrían haberse reinvertido en reforzar el panorama europeo de los medios de comunicación".
La demanda ha sido presentada en el Tribunal del Distrito de Ámsterdam, que cuenta con jurisdicción en demandas por daños y perjuicios antimonopolio en Europa. Gracias a que esta petición se presenta de forma conjunta, no ha sido necesario la presentación de varias demandas desde diferentes países europeos, evitando el riesgo de incoherencias y costes en espiral.
Entre los demandantes figuran las grandes empresas de comunicación en Europa, así como muchos periódicos regionales pequeños. El caso será defendido jurídicamente por el bufete de abogados europeo Geradin Partners, cuyo socio fundador declara que han invertido "tiempo suficiente para llegar al meollo de las irregularidades cometidas por Google en el ámbito de la tecnología publicitaria". Además, añaden, "ya es hora de que la empresa rinda cuentas por sus abusos e indemnice a los afectados y a los medios de comunicación europeos".
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro