El temporal deja vuelos desviados, camiones bloqueados, un puente caído e inundaciones
El viento superó los 100 kilómetros por hora en varios puntos de la comunidad y el tráfico ferroviario se vio alterado entre A Coruña y Betanzos por un derrumbamiento
X. A. T.
El temporal que afecta a Galicia ha dejado tras de sí una estela de incidencias por toda la comunidad debido al viento, la lluvia y la nieve. Se cortó la A-6 al paso de camiones por Pedrafita por la nevada, dos vuelos tuvieron que desviarse a A Coruña ante la imposibilidad de aterrizar en Santiago, un puente se desmoronó en Ourense porque el agua aceleró su deterioro y las comunicaciones por tren se tuvieron que reconfigurar entre A Coruña y Betanzos por un derrumbamiento de tierra sobre las vías, además de registrarse inundaciones en varias localidades y el desbordamiento del Miño a su paso por Lugo.
Las precipitaciones durante el domingo y la madrugada de ayer alcanzaron los 100 litros por metro cuadrado en Pedrafita do Cebreiro y las ráfagas de viento superaron los 100 kilómetros por hora en varios puntos de la geografía gallega. El servicio 112 de emergencias registró más de 240 incidencias, la mayoría relacionadas con árboles o ramas caídas sobre carreteras, entre la medianoche del domingo y las ocho de la mañana de ayer. Casi un centenar se produjeron en la provincia de Pontevedra, por las 76 de A Coruña, las 55 de Lugo y las 17 de Ourense.
La caída de nieve dificultó la circulación en la provincia de Lugo y, en concreto, en zonas de montaña. La Autovía del Noroeste (la A-6) estuvo cortada entre los puntos 432 y 435 –cerca de Pedrafita– en ambos sentidos para los camiones. Por lo tanto, estos vehículos debieron entrar y salir de Galicia a través de la carretera nacional, pasando por Pedrafita. Pero partir de ahí, y hasta el kilómetro 479, la Guardia Civil estuvo embolsando grupos de camiones para facilitar la circulación al resto de los vehículos. Pasado el mediodía, la situación de las carreteras se recuperó y los coches y camiones pudieron circular con normalidad, pero con precaución.
Las intensas lluvias provocaron varias inundaciones y desbordamientos, como el Miño a su paso por Lugo, el Ladra en Begonte, el Magdalena en Vilalba o el Landro en Viveiro.
Las intensas precipitaciones han estado también tras el colapso de un puente del siglo XIX en Xunqueira de Espadanedo. El vial, de titularidad autonómica, se encontraba cortado desde el viernes para hacer una reparación de urgencia tras hundirse el firme. Pero el agua aceleró su deterioro, que ya se había detectado desde hace meses, y ayer se derrumbó una parte.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Muere abrasado por las llamas en el interior su vehículo en Redondela
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase