Los locales más bonitos van vestidos de Navidad
Farmacias, pastelerías, bares y peluquerías sacan los adornos navideños a la calle al estilo de Londres o Nueva York

Los locales más bonitos van vestidos de Navidad / José Lores
Algunas ciudades tienen magia en Navidad poque recogen la esencia de los cuentos entre luces y árboles, mercadillos tradicionales y dulces como Budapest, Salzburgo y Berlín. También Londres, donde los juguetes ocupan un lugar especial y Nueva York, cuyas tiendas hacen de la calle un escenario de película.
En España cada vez son más las ciudades que van más allá de la iluminación municipal y los mercadillos, como el mítico madrileño de la Plaza Mayor. Y Vigo es una de esas urbes donde la Navidad ha calado hasta los cimientos. Desde el Casco Vello hasta Arenal, locales dedicados a actividades tan diversas como la dispensación de medicamentos, la venta de pasteles o el ocio nocturno han puesto sus ganas, dinero y mucha imaginación, para que caminar por ella sea un placer entre grandes soldaditos de plomo, Papa Noel y renos. También enormes guirnaldas de ramas de magnolio, pino y eucalipto que se mezclan frutos rojos y piñas para decorar fachadas, entradas y escaparates. Son tan bonitas, que comerciantes de la calle Colón han tenido que reponerlas porque hay quien sucumbe a la tentación y se las lleva.
Sumergida en el embrujo de Woodtown

Decoración navideña de Woodtown. / José Lores
Los barrios de Vigo también cuentan con grandes representantes del espíritu navideño. Y entre ellos, destaca la fachada y los escaparates de esta tienda de Torrecedeira donde es imposible no fijarse porque engancha.
Twenty abre su "anexo" de luz

Twenty decoró a lo grande / José Lores
“Es un capricho que nos damos solo en Navidad y un regalo para la gente”, cuenta su dueño, Carlos Viqueira. La fachada es un gran photocall y el equipo va vestido para la ocasión. El local abre todos los días desde las 17.30 horas durante las fiestas.
El cuento de Navidad sabe a chocolate

Pastelería Martínez, en la calle Carral / José Lores
Si hay un establecimiento donde entrar es meterse directamente en la magia que envuelve las fiestas ese es la Pastelería Martínez, en la calle Carral. “Todo lo he hecho yo”, dice Isabel, heredera de la saga pastelera que da nombre al local y una maestra de la decoración. Entre chocolates y dulces, es posible volver a la ilusión que se siente en estas fechas cuando uno es pequeño.
La once también se viste
Este pequeño kiosco en “La Farola” de Urzáiz ha aprovechado su pequeño techo para recordar a vecinos y visitantes que, en Navidad, la suerte está en todas partes.
¿Hortel de lujo?...¡Peluquería!

Peluquería Óscar Novo y su equipo. / José Lores
Óscar Novo y su equipo se han volcado en ofrecer un poquito de la grandiosidad de Nueva York con sabor vigués en plena calle Colón, alfombra roja incluida.
El salón navideño de Susana

Farmacia navideña en Policarpo Sanz / José Lores
El salón navideño de Susana. Quienes pasan por delante de la farmacia de Policarpo Sanz se llevan una sorpresa, una chimenea encendida de la que cuelgan calcetines para los regalos preside el espacio, decorado como el salón de una cabaña en los Alpes.
Se busca suerte y se encuentra alegría

Decoración navideña en Policarpo Sanz. / José Lores
‘El abuelo’ es una de las administraciones de lotería más conocidas de Vigo y sus dueños están decididos a compartir con la gente no solo la ilusión por los sorteos, sino también por las fiestas con una gran guirnalda de pino y bolas.
De viaje por los sueños de Nadal

Trabajadoras de la agencia de viajes Bivestour con los escaparates adornados por fuera con motivos navideños. / marta g.brea
“Todos los años decoramos la fachada, es una manera de alegrar a todo el que pasa y de que nos vean”, explica el director y dueño de la agencia de viajes Bivestour, Abilio Álvarez, en plena plaza de Compostela.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- El pediatra Carlos González, molesto con la obsesión de muchos padres: «Qué más da...»
- Esta es la ciudad española que «no merece la pena» según los turistas
- Ryanair estrena una ruta a Marruecos con una ocupación del 9% después de cerrar doce en España por las tasas de Aena
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Rescatada la conductora de un bus que quedó colgando sobre el Lagares
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»