Rusia abandonará la Estación Espacial Internacional después de 2024
"Vamos a cumplir con nuestras obligaciones ante los socios, pero la decisión de abandonar la EEI tras 2024 ya está tomada", afirma Yuri Borísov, jefe de la agencia espacial rusa

El nuevo jefe de Roscosmos confirma que Rusia abandonará la EEI después de 2024.
Agencias
El nuevo jefe de la agencia espacial rusa, Roscosmos, Yuri Borísov, confirmó este martes los planes de Moscú de abandonar la Estación Espacial Internacional (EEI) después de 2024.
"Vamos a cumplir con nuestras obligaciones ante los socios, pero la decisión de abandonar la EEI tras 2024 ya está tomada", dijo Borísov durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Borísov, quien recientemente sustituyó al frente de Roscosmos a Dmitri Rogozin, agregó que para entonces Rusia comenzará a construir su propia estación orbital.
El pasado junio, fuentes de Roscosmos aseguraron que Rusia continuará trabajando y participando con sus socios en la EEI hasta que tenga su propia plataforma orbital, algo previsto para el 2025, según los planes iniciales.
El Gobierno ruso aprobó en el pasado la participación rusa en la EEI hasta 2024. También el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró este martes que la decisión de abandonar la plataforma orbital no fue tomada hoy.
El anterior dirigente de Roscosmos dijo en junio que la reanudación de las negociaciones sobre la prolongación de la vida útil de la plataforma orbital sería posible solo en caso del levantamiento de las sanciones estadounidenses contra el sector espacial ruso.
A principios de mayo, la agencia espacial rusa y la corporación Energuia, principal fabricante ruso de cohetes y naves espaciales, firmaron un contrato para el diseño de los bocetos de la futura estación orbital rusa (EOR).
El proyecto se llevará a cabo en dos fases: la primera prevé el análisis de variantes de ubicación y ángulo de la órbita, el cálculo de costos de entrega de 1 kilogramo de carga a la estación, el emplazamiento de la configuración inicial de la estación y el traslado de naves espaciales desde la órbita de la EOR a una órbita lunar.
La segunda incluirá el desarrollo del proyecto a nivel de bocetos y tareas técnicas de varias variantes de la futura estación. También incluirá el estudio de las posibilidades de comunicación con la estación, los temas vinculados a la preparación de las tripulaciones y el funcionamiento en los regímenes no pilotado y pilotado.
Según el portal de compras estatales de Rusia, el monto del proyecto asciende a 2.700 millones de rublos (38,9 millones de dólares o 37 millones de euros).
Está previsto que el primer módulo de la nueva estación sea puesto en órbita en 2025, y llevaría una década completar la configuración de la EOR.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles
- Detenido un hombre en Vigo por circular drogado en patinete con un ave exótica atada a un transportín