Los crímenes sexuales se considerarán como violencia machista a partir de 2022
Se contabilizarán en la estadística asesinatos como los de Diana Quer y Laura Luelmo
Violeta Molina Gallardo
A partir del 1 de enero, el Gobierno contará a las víctimas mortales de todas las violencias machistas, no solo los feminicidios perpetrados en el ámbito de la pareja o la expareja. Los asesinatos de mujeres por violencia sexual y por explotación sexual pasarán a ser, por lo tanto, contabilizados por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género en una estadística más amplia que la que se viene elaborando desde 2003, que solo tiene en cuenta a las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas. También formarán parte de este conteo las víctimas mortales de la violencia vicaria, la empleada para hacer el máximo daño a una mujer a través de la agresión a los hijos o a otras personas importantes para ella.
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, anunció ayer que Igualdad perfila los detalles para ampliar esta estadística de feminicidios, que a partir de 2022 tendría en cuenta asesinatos como el de Laura Luelmo y Diana Quer. Entre las nuevas categorías, detalló, se hallan la violencia sexual, en la que se tendrían en cuenta también los crímenes de mujeres sometidas a situaciones de explotación sexual, trata y prostitución; los perpetrados en un ámbito de violencia familiar; los de violencia vicaria y, más allá, los que se cometan en un entorno social más amplio (por empleadores, compañeros de trabajo y vecinos).
1.118 desde 2003
La estadística tendrá en cuenta los asesinatos que cometen los hombres contra las mujeres por el hecho de serlo, será un conteo amplio de feminicidios, y en paralelo se seguirá elaborando la estadística de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas: 1.118 desde 2003.
Rosell reconoció que el cómputo ampliado de feminicidios es una «deuda» que se arrastraba desde hace años. La delegada precisó además que se detallarán en las próximas semanas los detalles de las subcategorías de la nueva estadística, que ha sido sometida al Pleno del Observatorio Estatal de Violencia contra las Mujeres.
El 016 atiende a las víctimas de todas las violencias contra las mujeres. Es un teléfono gratuito y confidencial que presta servicio en 53 idiomas y no deja rastro en la factura. También se ofrece información a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y asesoramiento y atención psicosocial mediante el número de Whatsapp 600.000.016. Además, los menores pueden dirigirse al teléfono de ANAR 900.202.010.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»